miércoles, 27 de diciembre de 2017

Como recuperarse de la Navidad

Como recuperarse de la Navidad


Todos, deportistas ó no sin excepción hacemos excesos en estas fechas con la excusa de “..... es que es Navidad”; un servidor también. 
Si algo destaca en la Navidad son las grandes comidas que se preparan alrededor de una mesa llena de carne, pescado, picoteo, turrones, mazapanes y una larga lista de este tipo. Al día siguiente nuestro cuerpo todavía se siente algo cargado, generándose la duda de qué comer las horas posteriores a una comilona. 
Como acabo de decir yo incluido y os voy a dejar una serie de cosas que yo más o menos hago para dar solución a esta cuestión. Como recuerdo siempre, lo que yo digo es lo que yo hago, que eso no quiere decir que sea lo correcto ni mucho menos que vaya a funcionarios a vosotros.  
Después de los atracones lo más recomendable son comidas de fácil digestión: caldos, infusiones etc....
Después de este periodo de tiempo pero intenso para el cuerpo de descontrol lo más difícil a mi modo de ver es control del hambre. Aunque parece sencillo hacer al estómago sin tanta cantidad de comida hace parecer que estemos vacíos pero el que más sufre es el cerebro. A este hacerlo trabajar sin las ingentes cantidades de azúcar no es fácil, pues se acostumbró muy rápido a ello. Por eso estos caldos y alimentos ligeros le pueden ayudar a volver a su equilibrio regular, y para ello debemos comer menos y más seguido manteniendo así el consumo calórico ajustado a las necesidades de la persona.



¿Qué alimentos deben prevalecer en los días posteriores a una gran comida navideña? Pues aquellos que favorezcan la digestión rápida. Podemos aumentar el consumo de pescado, productos bajos en sal, cereales integrales y reemplazar el café por tés o productos similares, aunque a algunos el café por la mañana nos da la vida y es una tarea arduo complicada. (Yo en este caso antes del café me tomo una infusión de té verde, cola de caballo y manzanilla todo en la misma taza grande). 
La fibra y el agua deben tener más peso en los días después de una comilona, para así favorecer el tránsito y la eliminación de líquidos por exceso. 


Uno o el más habitual error es saltarse comidas por falta de hambre, lo cual es un error muy grave, que te hará pasar más hambre a largo plazo y en ese momento ingerir, de nuevo, grandes cantidades de comida y/ó generalmente no la más adecuada sintiéndote igual de lleno que cuando comes en exceso.
Los zumos también suponen una excelente opción depurativa. Son muchas las propuestas que puedes aplicar tras grandes comidas. Yo durante unos días incluyo el un vaso de agua con el zumo de un limón en ayunas. 
Por último recuerda que si haces una cierta cantidad de ejercicio físico quemarás las calorías acumuladas y te sentirás, en términos generales, mas agusto contigo mismo y te será más volver a la rutina tras el parón navideño. 
Para los pedido-pros lo más recomendable después de estos días es empezar poco a poco de nuevo la primera semana e ir incrementando el ritmo y duración con la regla del 10%. 
Espero no haberos aburrido mucho y que os halla sido de utilidad. 
Aloha y nos vemos por las carreteras. 

sábado, 9 de diciembre de 2017

Estoy de vuelta

Pues si, ya estoy otra vez dándole a las teclas, es lo que tiene ser un escritor Lili de tres al cuarto, cuando tiene algo que contar.....Qué gusto da empezar las mañanas con el toque de corneta del “quinto levanta…” del cuartel de Rabasa, los días entre semana, ó los  laborables con la vorágine de esta sociedad la verdad es que no se escucha pero los sábados, dominguitos y festivos son una pasada. Da un gusto estar paseando a la fresquita con la chucha y oír los “acordes” de la corneta que evocan la memoria tiempos de juventud, de la mili, a veces ya tan lejanos. 

Esta semana era la de la vuelta a la bici y no he tocado las pesas, ni tren superior ni inferior. Todo el trabajo de rehabilitación se ha centrado en la bici, para recobrar musculatura y estiramientos. 
Para no andarme mucho por las ramas y siendo concreto y conciso han sido cuatro días de bici. No ha importado la velocidad, sólo el el ritmo. Han sido salidas viendo sólo la duración de la misma, la cadencia y el pulso, sin alardes. 
Pero, como siempre hay un pero, el jueves hubo calentamiento con los chicos y me sacaron la carbonilla jejejeje. 

Ha decir verdad estos días de bici son esos días en los que cuando estas sufriendo/disfrutando por llamarlo de alguna manera piensas qué coño hago yo encima de la bici a 4 grados con lo bien que podría estar en el sofá ..... pero no se puede describir o lo sientes o no lo sientes. La bici es ese artefacto que te permite ser niño, héroe y turista todo al mismo tiempo. Te une a personas maravillosas y te permite llegar hasta donde no tú mismo muchas veces creerías que podrías hacerlo. Además, la bici es una analogía de la vida misma, pues si dejas de avanzar te caes....

Ya estamos en la casilla de salida, ese momento ha llegado. Las cosas van mejorando, y vuelvo a sentir en mi interior ese hambre, esas ganas de rodar en el asfalto, de sentirme otra vez dentro de ese mundo que adoro y que me hace sentir increíblemente bien. Necesito volver a sufrir encima de la bicicleta, volver a recuperar esa sensación de fuerza de cuando vas subiendo un puerto y sabes que vas fuerte. Pero aún queda un largo camino por recorrer.....He vuelto a empezar a entrenar, y también a sentir esas sensación de sufrimiento máximo de cuando no estás fino y fuerzas a tope, y ves que aún no rindes como antes. Las pulsaciones suben antes, el tiempo que eres capaz de aguantar a bloque es menor, y la velocidad también es menor. La sensación de ahogo te llega a asfixiar. Pero es algo que ya sabes que va a ser así. Porque a estas alturas, ya conoces tu cuerpo, sabes como reacciona y sabes lo que vas a sentir. Pero es ese momento en el que también te das cuenta que precisamente eso es lo que quieres! Lo que necesitas. 
La bici de hoy ha sido brutal. Quizás, bueno ha sido una locura de cabo a rabo, 115km para ser el cuarto día de bici se me ha ido de las manos, pero a rueda de los cracks Luis, Germán y Chema todo es más fácil. Brutal!!! No tengo más palabras para hoy. Bueno si, gracias chicos. 
Con esto me despido de todos vosotros y todas vosotras señoras y señores, perros, gatos y demás asiduos a este blog. 
Aloha. Nos vemos por las carreteras. 

martes, 5 de diciembre de 2017

Día de motos

Día de motos!

Hola holita!!!
Hoy toca mini-crónica del entreno con las minimotard. Y una reflexión para empezar: que feliz soy rodando encima de una moto. 

Ayer después de muchos meses he vuelto a entrenar con la moto. 
Era el 14 de enero cuando me tiraban en la recta de San Javier y me fastidiaba el brazo. Después de aquella resistencia y la fractura en el brazo le siguió la operación de cadera y las recuperaciones se ha solapado y ha pasado mucho el tiempo, pero bueno ayer se acabó el dique seco. 



Se han cumplido las previsiones y aunque no ha habido la lluvia que podía caeren esta primera jornada de entrenamientos  en el circuito de Villena hacia mucho frío. La previsión de a.e.m.e.t. era algo más optimista de cómo ha salido el día, pues al llegar a la instalación el mercurio marcaba 1 grado por encima del temido 0. 

Hemos sido valientes y aunque hemos salido a la pista pronto, sobre las 10, ya desde la salida del pit-lane  notabas que en la pista no había nada de grip. Como cada día se aprende algo hoy no iba a ser menos, y hemos aprendido que aunque sea para pasar un día tranquilo ó de test hay que ir con calentadores sí ó sí. 
La primera tanda ha sido corta pero intensa y desesperadora. Moni nuevo, incomodo encima de la moto.....molestias en la cadera....... El asalto frío y las malas sensaciones me han hecho hasta pensar en vender la moto. 

Aunque pocos también he tendido algún problema mecánico. En esta jornada ha aparecido en mi moto un problema de falta de fuerza a la salida de las curvas lentas que nunca había tenido. 
La sensación era de que al salir de las curvas se quedaba muerta y me iba hasta a caer. Retorcía el mango y no tiraba al principio para después pegar un “hostión” brutal todo el power de golpe y estar a puntito de caerme varias veces. 
He llamado a Joaquín y hemos empezado a jugar con la carburación, pero no ha habido manera. Como lo único que podía hacer era mandarlo a la mierda e irnos o adaptarme y seguir me he adaptado cambiado la entrada y velocidad en esas curvas y al final se ha mitigado algo la mala sensación al pilotar. 
Por lo que contaba mi hermano en su día es lo mismo que sentía el .... y se arregló cambiando el carburador....empieza a planear la idea en la cabeza.....
La cadera ha vuelto a demostrar que es capaz de andar adaptándose a todo lo que le pido, al menos de momento, y la verdad de eso no me puedo quejar y todo bien. Si es verdad que  pese a  moverme con soltura cada vez que me he bajado de la moto en el box he cojeado algo. 

Cuando ha empezado a acercarse el mediodía la pista ha mejorado al abrigo del calor del sol. Y la cosa ha empezado a mejorar. 
Buena tanda para el señor Israel a eso de las 12:30 ya con algo de temperatura en el firme. Seguramente por el aumento del feeling y tirar más ha venido el susto grande del día. 

Hoy era día de disfrutar de ver sensaciones estrenar el mono nuevo y no de cronos. Pese a que me he quedado con las ganas de saber el vuelta a vuelta a sido un acierto, pues al final si poner el motorlap acabas teniendo siempre algo de presión de ver si mejoras ó no.
Claramente se nota y mucho la baja de peso del brother tanto en aceleración como en la punta de la moto, bueno eso, y el “bonito” que lleva jejejeje. 

Cartelito de ultima vuelta y bandera roja después, para terminar la tanda que más  fuertes hemos ido de todo el día que pasado en el frío villenero. 
Y así termina en Chicharrakarts la primera jornada de test para la Copa Levante 2018. 
Aloha y nos vemos por los circuitos.