A ver cómo lo explico.....
Miércoles, 9:15 de la mañana citado en la consulta del doctor Valiente, por cierto muy cercano, amable a la par que aparentemente interesado, atento y desde la escasa hora que pasé con él muy profesional.
Edificio de consultas externas del Hospital General, llego puntual, como siempre, hasta ahí todo normal. Van pasando los minutos y esto se demora, contando que estamos en nuestra bienquerida Seguridad Social hasta ahí también todo normal.
Armado de paciencia y valor veo como los minutos van pasando sin cesar y espero a que me llamen a la consulta del galeno para que me atienda respecto de esta lesión que lleva más de 365 días dando el coñazo.
Es cierto que en el apartado de mi debe queda que nunca me he caracterizado por ser un buen enfermero en cuanto a seguir las pautas de los médicos y profesionales de la salud que me han tratado. Pero bueno, tampoco ha ido tan mal. Ahora bien sé que eso me ha traído mis consecuencias.
Pero en esta lesión, llamadlo madurez ó yo que sé, esta vez, esta vez todos sabéis que en mi haber queda que he pasado tantos tratamientos como se me han indicado.
Con oficio he hecho cuantos ejercicios me han mandado, usado plantillas, cambios de posición en bicicleta. Incluso vendí la cabra pensando que la rigidez externa de las bicis de larga distancia me perjudicaba y si total no podía correr para que la quería; la única razón para tener una bici de crono es hacer halfs e Ironmans. Todo para mejorar. Pero nada mejorado. Ó al menos ha mejorado muy poco, es decir, lo único que ha funcionado a ciencia cierta ha sido la primera recomendación allá por febrero de 2015: si te duele para, si no te duele entrena, y si el dolor es leve y soportable y quieres entrar pues entrena también.
Quiero decir...... con todo mi respetos a esas personas que han pasado 5ó 6 años en la universidad estudiando medicina. Que ha estudiado para una especialización. Que han pasado el Mir, la residencia ó la madre que le parió y todas las cosas que pasan los médicos, ¿todo eso que es necesario para que el final sea si te duele para?
Honestamente y humildemente creo que no. Pero aquí me hallo en el principio del camino. Si! En el principio. Si, otra vez.
¿Qué quiere decir esto? Pues que después de pasar por varios traumatólogos, fisios, incluso un osteópata y tratamientos rehabilitadores, ejercicios de corrección de la mala pisada, de reaprender a andar y correr, de ecografías, radiografías y resonancias varias, cuando todo parecía que teníamos un diagnóstico claro y que esto se solucionaba con una cirugía más ó menos simple por llamarlo de alguna manera, el cirujano dice que NO. Que el no cree que ese sea el diagnóstico. Que tiene que hacerme más pruebas ( las mismas otra vez y una nueva ) para clarificar y/ó descartar porque cree él, que los tiros van por otros lados.
Y en estas el que se quiere pegar un tiro soy yo. Y vuelta empezar.
Aloha.....
..... y los días que no me duela nos vemos por la carreteras de donde nacen los dragones.