lunes, 13 de febrero de 2017

¿Qué hacer cuando se está lesionado?


Lesionado/a
Dice la rae: que ha sufrido alguna herida o daño. 
Ejempl: Tengo una pierna lesionada. 


Son las 6:00 de la mañana y me despierto sin que suene la alarma, es mi costumbre hay que ir a entrenar, pero no, hoy tampoco , ¿para qué si estás lesionado y tienes que parar? es lo que me pregunto todos los días al despertar, pero siempre es la misma hora, ¿para qué?
Antes volaba de la cama, con ganas, con ilusión pero me he ido acostumbrando y estoy hasta cogiéndole el gusto a hacer el "perro". 
23 de diciembre 

Ya ha pasado casi algo más de 2 años, y la verdad desde que todo empezó no he vuelto a ser el que era. Han habido vaivenes deportivos, pero entre él infortunio ó lo que fuera nunca he vuelto a ser yo. 
La verdad es que después de tanto tiempo sin poder entrenar a tope, tener sólo tengo  unas molestias, que yo no les doy mucha importancia; los "atletas"estamos acostumbrados a vivir continuamente con molestias, forma parte de nuestras vidas, es más, hasta nos gusta tenerlas, porque sabemos que estas tienen que estar si realmente hemos entrenado, tan fuerte como solo nosotros hacemos, contracturas y tendinitis forman parte de nosotros, es parte de una simbiosis la cual buscamos y añoramos con locura y que nos convierte cada día en ser personas más fuertes, tanto psicológica como físicamente, pero esta vez es diferente, estas están ahí porque no entreno fuerte. Si entreno fuerte estoy cojo , y así van más de 2 años. 

Me había puesto como objetivo en estos principios de 2017 estar más cerca de un estado de forma aceptable con vistas a la próxima cirugía de la cadera, y lo estaba consiguiendo. Pero.... ese fatídico día me tocaba hacer una carrera de resistencia con la Pit-bike, para tomarla de referencia para el campeonato, porque desde que estoy corriendo solo he hecho velocidad. 
Corrían los minutos de la tanda del cualifing...... 
desde que salí a pista no entendí esos motores de 90cc. 1 vuelta para calentar, otra para tantear, la de sondear agarre y a tirar y la moto no iba, se paraba. Necesitaba ayuda para arrancala frustrado a tope y vuelta a empezar. Cuando estaba buscando el tiempo noto que me están metiendo la moto, día curvas antes de meta, los noto tan cerca que creo que los llevo de paquete, y tomo la decisión que hoy me tiene así de jodido. Cuando salga a la recta lo dejo pasar me meto a rebufo y que me lleve hasta lo que de.. y de repente mirando para meterme detrás de él me dio otro por la derecha y salí volando. Este fue el principio de mi calvario, el origen y el cambio por completo de mi vida.
Los primeros días son los peores, dejas de ser tu. Si ya no tenia esa vida intensa, llena de retos, de emociones, de marcas, ahora encima pasas a ser una persona parada, sin ganas de nada, que lo único que hace es cambiar a ratos el sofá por la cama y eso para un atleta es una condena demasiado dura. Porque si las recuperaciones no se solapan encima la de la cadera será larga. 

Sólo oyes voces que te dicen que poco te pasa que te animan a dejar tus sueños de lado he invitaran a que abandones estos. ¿A que estas esperando? si estas mal, a 
recuperarte y empieza a hacer vida normal, pero no te das cuenta del cada día esos sueños que tienes están más lejos de cumplirse. 
Pues no, no porque hay una parte de mi que quiere ser fuerte recuperarse y empezar a entrenar para destruir  mis antiguos tiempos en cada disciplina que he practicado y 
solo depende de mi paracaídas que estos se cumplan, pero otra cada vez oye más a los de fuera y ya no sé si tengo ganas de sufrir tanto. Y la prueba está en mi alimentación diaria: 
Lunes:
-De:Creep/chocolate y café/leche. 
-Al:Hamburguesa pavo, infusión.  
-Co: Pasta/queso y hamburguesa pavo. Cerveza. Café/leche. 
-Me:Embutido y 2 cervezas. 
-Ce:Lomo, tostada coca-cola zero. Café/leche. 

Martes:
-De:Café/leche. 
-Al: Embutido. 
-Co:Hamburguesas, queso y tostadas; coca-cola zero. Café/leche. 
-Me:
-Ce:Ensalada: j.york, zanahoria, lechuga y soja. Ternera con verduras. Coca-cola Zero. Café/leche. 

Miércoles:
-De:Café/leche. 
-Al:Embutido y café/leche. 
-Co:Tortilla francesa y embutido. Pan. Cerveza. Café/leche. 
-Me:Yogurth desnatado. 
-Ce: Jamón serrano, huevos y patatas fritas. Cerveza. 

Jueves:
-De: Yogurth desnatado y café/leche. 
-Al:Café/leche. 
-Co:Ensalada lechuga, pepino, cebolla, atún y pistachos. Plato sopa y cerveza. Café/leche. 
-Me:Café/leche. 
-Ce:Cagada máxima-----> McDonald's

Viernes:
-De: Pechuga pavo y café/leche. 
-Al: Tostada j.serr/tomate y cerveza 
-Co: Hamburguesa de pavo y cerveza. 
-Me:Café/leche. 
-Ce:Pizza y cerveza. Café/leche. 

Sábado: 
-De:Café/leche y galletas. 
-Al:Embutido. 
-Co:Paella. Cerveza y café/leche. 
-Me:
-Ce: Sushi y cerveza. Helado y café/leche. 

Domingo:
-De:Café/leche y crep. 
-Al:
-Co:Hamburguesa pavo con patatas y coca-cola zero.
-Me:
-Ce: Kebap, coca-cola Xerox. Tarta chocolate. 

Y así seguimos sin saber a dónde vamos. 
Feliz semana. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario