miércoles, 29 de noviembre de 2017

Alta médica

Alta médica 

Hola, hola, hola, holita!!! 
Me he dejado pasar unos días para escribir sobre la consulta con él galeno y el físico. 
Las reflexiones sobre las últimas placas es que a nivel óseo y articular todo está bien y lo que queda sea rodaje a nivel muscular por ello tengo el alta laboral y ahora hay que hacer reacondicionamiento deportivo. 
Básicamente consiste en ir volviendo a la normalidad paso a paso observando las señales del cuerpo. 

En otro orden de cosas están mis sensaciones. Sensaciones que no son del todo buenas. El porqué no lo sabemos ni el médico, ni el físico ni yo, pero esas son la que son. ¿Se irán? Tampoco lo sabemos; pero en ello estamos. 
Cierto es que la rehabilitación ha sido lo realizada lo mejor que he podido. Siguiendo a pies juntitas todas las pautas y las recomendaciones, así es que no tienen(médico y físico) ninguna duda de que irá bien, pero y como siempre hay peros, a mi me quedan esas sensaciones.......

Esta semana ya ha empezado a subir la intensidad del trabajo realizado. Han llegado algunos ejercicios nuevos con peso y a caminar algo más de tiempo. Y al fin me voy a vestir de romano e ir en bici y hacer el primer entrenamiento en moto la semana que viene. Ya os contaré. 

Mientras .... Aloha y nos vemos por las carreteras!!! 

sábado, 18 de noviembre de 2017

Escribir

Escribir .... 

Pues según la rae que escribir es un verbo transitivo. Qué escribir es representar ideas, palabras, números ó notas musicales mediante letras u otros signos gráficos. 
Pues siendo fiel a esto como no tenía ideas que representar no escribía desde hacías bastantes días. Esa es la principal razón  aunque no la única pues como sabéis los que me leéis que sigo inmerso en este proceso de recuperación. 
Aunque si bien es cierto que por estar recuperación estoy viendo más cine que nunca, y por ello he cambiado un poco de foro en el que escribir. 
Desde hace algún tiempo lo estoy haciendo en un grupo de caralibro sobre cine. Por supuesto desde mi más humilde punto de vista. Más que sabido es por vosotros, y si no, para los neófitos del blog os cuento que es otra de esas cosas que sin ser una obsesión en mi vida me gustan y apasionan. Verlo por supuesto y hacerlo molaría muchísimo Porque interpretar me gusta, y por unas otras cosas desde hace algún tiempo no le podido volver a hacer. 

Bien, introducción hecha, voy a intentar haceros una entrada/artículo/texto un poco amena y simpática para este retorno a las ciberletras. 

No sería de ley no atribuir esta entrada al primo Noe, así es que dedicada queda. Peroooooo.. primo..¿desde cuando no me lees, hay poco pero hay?

Va.....Un chiste para romper el hielo....y como estoy de rehabilitación va uno de médicos....
Dos leperos van al médico y ven un cartel: “CONSULTA DE 4 A 7”. 
Se miran, y uno  le dice al otro:
-Oye, que solo somos dos, vamos a buscar otra pareja de enfermos.
Seguimos.....la rehabilitación parece que va, lenta pero va, pasado mañana tengo una de las que espero si no la última sea una de las últimas revisiones. Sigo tendiendo algunas molestias pero con tanta intoxicación de dolores y sensaciones en el cerebro ya no sé que es normal, que no, que es “rodaje”, que es reajuste y que está en mi cerebro... 
Ya pasó ese tiempo inicial y el inmediatamente posterior de máxima precaución, de tener mucho cuidado de no apoyar casi y/ó de apoyar con muy poca carga y ahora estamos en reacondicionamiento puro y duro para la vida normal y para la deportiva después. Como citaba hace unas líneas no sabemos en qué punto estamos con esos dolores y trabajamos en fortalecer toda la zona de músculos y tendones alrededor de la cadera para favorecer que la articulación trabaje lo menos posible y sea la musculatura la que haciendo todo su trabajo la libere. 
Otro tema es que fruto de la activación del cuerpo con el trabajo de rehabilitación y el retomar la disciplina de alimentación habido una considerable bajada de peso y con ello favorece la rehabilitación y así estamos más preparados para retomar la actividad deportiva a máximo nivel que me permite mi cuerpo. 
Pero de dietas, ya hablo en otro momento. Lo que si os voy dejar es una receta divertida, rápida y que salva de esos momentos de golismera..........
Tortipizza
Los ingredientes son básicos. Para hacer nuestra tortipizza necesitamos: 
Dos huevos, sal, aceite de oliva, 1 ó 2 loncha de jamón cocido(pavo, etc), 10 rodajas de chorizo/peperonni y 50 g de quesos rallados  para fundir. Y por último al gusto pizca de orégano, pimienta, albahaca etc. 
La elaboración tampoco tiene ningún misterio. Ponemos un poco da aceite en el fondo de una sartén que no se pegue, y lo ponemos al calor.
Batimos los huevos y los volcamos sobre el aceite, salamos.
Vamos colocando los ingredientes sobre el huevo y luego  espolvoreamos con el queso rallado y el orégano.
Tapamos con una tapadera y dejamos  cocer hasta que el queso este derretido.

Para terminar os voy dejar con una pregunta : ¿ sabéis por el verdadero significado de etc.....?
E: escribir
T: tanto 
C: cansa

Venga hasta luego tía Amparo.

 Aloha y en breve nos vemos por las carreteras 

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Un pasito palante un pasito patrás!!

Pues va siendo una constante y que cuando pasa a rutina yo la convierto en máxima, y esta es que se cumple por cuarta vez.... Cada vez que me dan una felicitación por el trabajo de rehabilitación aparecen los dolores.... y empiezo a estar después de estos meses como la virgen, hasta el crucifijo o más allá! 

Esta semana he pasado una nueva revisión y gracias a todo el trabajo hecho, la hemos pasado satisfactoriamente. 
Parece ser que las molestias "son buenas"....ahora podríamos usar eso de si duele "cura", aunque con matices. Los matices son que las molestias son musculares e itinerantes. Parece ser que puedo acortar plazos y en breve estaré trabajando y entrenando .... bueno en al menos un mes... pero lo que iba de 6 a 8 meses empieza a vislumbrar el fin ....Y estoy muy contento hostia!!!!!

Tenemos nueva tabla de ejercicios de
rehabilitación, nuevas intensidades en resumen nuevos objetivos a cumplir en el día a día de la rehabilitación. 

Cada día está será mi compañía: 40 minutos de electroestimulación, 1 h de rodillo con muy poca carga, 4 ejercicios distintos cada día de fuerza-resistencia en tren inferior, y añadimos elíptica para esta recta final. 

Esta es una entrada breve, pero lo bueno si breve dos veces bueno ¿no?
Pues eso, a ver si dejan de dolerme cosas que empiezo a estar cansado. 

Aloha y en breve nos vemos por las carreteras en bici, peleando en los campos de fútbol y fundiendo asfalto en los circuitos!!!