jueves, 31 de octubre de 2013

Seguimos soñando

Hola amigos!!

Me vais a permitir que os llame así. Bien porque todos los que leéis este  blog es porque lo sois, ó bien porque los que no lo sois personalmente y dedicáis algún tiempo de vuestras vidas a leer mis desvaríos deportivos y aveces de todo lo demás me gusta creer que de algún modo sois mis amigos. 

Bueno después de esto, al turrón. 
Amigos, desde este humilde blog os he hecho partícipes de mi sueño, nuestro sueño, el de mi hermano y mío. El sueño de cumplió. Somos FINISHERS. 


Peroooo mientras vivíamos el sueño hemos seguido soñando, que se le va a hacer. De ahí salió el BROS triteam. Y como los niños el sueño creció. 

Como habéis visto en las fotos con Alex y con Fran parte del team en el Iberman hicimos unas camisetas.
Mirad que chulas quedan puestas!!!!!!


Pues mis amigos saben que este qe escribe este humilde blog es también humilde entre otras cosas y este deporte es algo caro. 
Por ello, hemos decidido sacar a la venta una primera edición de las camisetas que lucimos en el reto al módico precio de 8'90€ .



Más adelante prepararemos algo, camisetas técnicas, gorras y a lo mejor hasta alfombró llama para ratón, unas conmemorativas del pasado Iberman y otras con motivos del definitivo reto de este año y con las miras puestas en coger la experiencia que merece batirnos en cobre en la Isla de fuego el próximo 2015, ale ya se me ha ha escapado....y era una sorpresa.......BUENO BRO, QUE EL AÑO QUE VIENE VAS A LANZAROTE. 
Volviendo al tema quien este interesado en colaborar con nosotros le dejó este Mail (rafaelmateomanzano@gmail.com), para los pedidos. 
En ellos debe indicar talla y si es para chico ó chica. 

Aloha!!!!


viernes, 25 de octubre de 2013

¿ Y sí .....?

Enmelonado!!!!!
Ese sería quizás el título correcto a este artículito.
Me enmelono pronto, Sí. Que le voy a hacer si soy el niño melón. Pero.........¿Sabéis que pasa? Pues que a lo largo de mi vida muchas veces me he visto en la tesitura de tener que lamentarme por algo que no he hecho con la fatídica pregunta: ¿Y si………?
¿Cuántas veces han revoloteado los “¿y si…? Por vuestra cabeza?
A lo largo de vuestras vidas imagino que muchas veces, ¿no es cierto?. Pues por la mía muchas. Infinidad de veces.
Pues esta vez, he decidido que no quiero que me pase más.
En unos días voy emprender no un nuevo rumbo, pero si una manera distinta de afrontar el camino de lo hecho hasta ahora.
El camino no tiene porque ser fácil, que sé que no lo será. El camino será largo, duro y a veces incluso creo que tedioso pese a hacer algo que me gusta. Y no, No me refiero al camino de Santiago que sin duda volveré a intentar, aunque no sé cuando. Desde aquí, desde la puerta de mi Santa Faz  porque sé que ahí no están mis límites, ni el físico ni el metal.
Pero lo mejor de este camino creo que sin duda va a ser recorrerlo, sin saber si la recompensa será la deseada. Seguro que en este camino aparecen nuevas desilusiones, victorias y gestas personales….pero que pasaría si dentro de un tiempo me volviera a decir a mí mismo ….. ¿y si….? Pues eso no quiero volver a tener que planteármelo.
Una persona, un entrenador que tuve en mi infancia, ahora amigo, al que bombardeábamos con ¿y sis…? Durante las explicaciones técnicas y tácticas solía decir: ……….”y sí mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta y no mi abuela”………
Esto viene a que todos y cada uno de nosotros somos ni más ni menos que la suma de nuestras acciones. Estas son las que nos definen y las que nos hacen obtener unos resultados u otros, y normalmente con toda probabilidad con acciones diferentes obtendremos resultados diferentes. Esto que parece tan obvio lo descubrí gracias al Triki, pero me va funcionando. Así es que, para conseguir otras cosas cambiaré la forma de recorrer el camino a ver que saco en unos meses os cuento como va………

No quiero pensar en que hubiese sucedido sino lo hubiera intentado, así es que lo voy a intentar.
Hasta entonces nos vemos por las carreteras.


ALOHA!!!

viernes, 18 de octubre de 2013

El mejor triatleta del mundo


Os quiero presentar, quiero que conozcáis al mejor triatleta del mundo. Sus marcas no se sí dirán mucho en el aspecto cuantitativo, pero en el de sacrificio y lo humano no tienen parangón. 


Voy a intentar expresar lo que hemos sentido en los últimos meses y lo que para mi hermano ha supuesto ir entrando en el triatlón y hacer su primer ironman, junto con mi primer IM, resumido en ese día. 

La verdad es que hasta hace unos años toda la vida había hecho deporte. Fútbol, balonmano, ciclismo a lo bruto de niño y últimamente la "mariconada" del padel jejejejjejejejejeje. 

Por culpa de acompañarme y hacer de soporte y ayuda en el triatlón cross de Sta. Pola, mi ópera prima, y sumado al infortunio ó no tal, de un cambio drástico en su vida, empezó a entrenar. 
Ahí le entró el "yo también puedo"

No se bien como expresar el chorro de emociones de lo que os voy a relatar a partir de ahora. Se me humedecen los ojos de la emoción. El día, 5 de octubre como sabéis, lugar Confortel Islantilla, 5 de la mañana.....empieza la historia. 
Al sonar el despertador el sueño, que tenía, no se veía en su cara. No era el sueño del que va a trabajar, era felicidad. Nervios y prisas. Llegar a la T1 cargados de las bolsas, nervios e ilusiones, muchas ilusiones. 
Que orgulloso estoy de él. Del esfuerzo que ha hecho entrenando sin apenas descanso y tiempo, de las ganas que le puso y de lo bien que lo hizo incluso en el tiempo. Estos son sus parciales el pasado 5 de octubre en el Iberman LD. 
•1vuelta swim 39
•2vuelta    "     41min
Total 1h20min47seg
•Bici             7h32min
•Carrera       5h21min
Para un total de 14h 28min y 39seg. 

Nos encontramos en la T1, nos reímos charlamos, nos dimos consejos y nos emplazamos a dentro de un rato, hubiese querido que el rato fuera más largo, pero eso es lo de menos, estaba en carrera. Al alanzarlo lo ví bien. Motivado, ilusionado y con buen ritmo ¡¡ qué orgullo!! qué me importaba nada si lo veía disfrutar. 
Es cierto que pasado el km 75 y esos 3km al 20% y has bien pasado el 150 estuve mucho rato sufriendo por él, porque si para mi estaba siendo duro para mi hermano tenía que  ser la ostía. 

Después en la rápida zona de bajada por la  autovia hacia la T2 ví su estampa levantando el brazo encima de la bici y me hizo estremecer. Empecé a chillarle come, ve tranquilo, dosifica, bebe, ve a tu ritmo pero nunca te pares VAMOOOSSS!!!!!!! y yo seguía a buen ritmo hacia el puente de la frontera. 
Pero aún más cuando le ví corriendo entero como un campeón por el paseo se me ponen los pelos de punta. Me puse a llorar en medio del paseo ante la mirada de toda aquella gente. Eran lágrimas de emoción, de orgullo, de satisfacción, aún más de la que sentí al entrar yo en meta. Aún le faltaban 10k pero ya estaba ahí lo tenía hecho pensé. Empecé a gritarle otra vez tranquilo vas de puta madre, no te cebes en la playa y come y bebe. 
Y poco más de una hora después llegó a meta con el tiempazo que antes os he contado. 
Es mi héroe. 
Desde ese día en adelante será para mi ejemplo de tesón y constancia en el trabajo. Es el mejor deportista que he visto nunca. La verdad es que es una auténtica pasada el tiempazo de su primer IM además con la dureza que tíos reputados han expresado sobres el trazado. 

Sólo puedo expresarte gratitud y admiración. Gracias por ayudarme a dar lo mejor de mi. 

martes, 15 de octubre de 2013

Después de Kona viene la calma

¿......Y ahora qué? ¿Volver a hacer un Ironman?

Así empezaba esta entrada hace unos días cuando comencé a escribirla. Como siempre, algo que no se acaba de una al final muta. 
Ahora con algo más de pausa, algunos días transcurridos y la resaca de Hawaii el artículo empieza desdiciendo el final como una buena película de Tarantino. 

----->   "Y no pretendo engañarme a mi mismo, ni a nadie.
Lo que realmente lo que  me pide el cuerpo es empezar Ya!!! a preparar otro IM. Pero el sentido común me pide parar. Parar para arrancar más fuerte. Con todo estructurado y bien planificado, como exige la magnitud de la campaña que me he fijado mientras escribía.
Realmente nadie sabe que fué antes el huevo o la gallina, yo lo único que sí sé, es que ser, será......"

Creo que las prisas no son buenas. Lo creo firmemente aunque yo sea el primero que va aturrullado por el mundo. 

Ahora mismo mi cabeza va a 100.000 por hora buscando la manera de cuadrar cosas que no van a cuadrar. Y como lo que no puede ser, no será, así es que voy a hacerme ver a mi mismo que "no tengo prisa".

La verdad sea dicha, el primer día tenía las piernas como dos rocas y le molestaban bastante, pero hasta ahí. No he acusado el cansancio que se suponía a una prueba tan dura, pero si creo que uno pierde un poco la perspectiva de todo enfrascado en el mito. 

Realmente creo que sí he pasado por las etapas previas a la larga distancia con sprint-cross, sprints de carretera, olímpicos y un Half; como para opinar sobre el tema, y sino,  me vais a permitirme, por favor,  la licencia de hacerlo.
Creo. Pienso que la gran verdad, es que el camino en este deporte es largo, muy largo y después este par de años haciendo Tri, mi reflexión es la siguiente.
Mucha gente se precipita en ir a por el IM, como si fuese un sello que debe ir en tu currículum vitae deportivo, sin pensar en sí mismos y si en lo que opinen los demás. 
A menudo pasamos la vida intentando impresionar a personas a las que seguramente  ni les importamos. 

Y tan deprisa como comenzó llega el final de temporada. 
A decir verdad se podría decir que se antoja algo pronto con pruebas por toda España para dar por finalizada la temporada a mitad de octubre, pero así es. 

Con la reciente disputa del Iberman, objetivo del año, poco más se puede hacer ya este año de calidad y motivación como para acometerlo. 
Cierto es que en el calendario figuran pruebas como la media de Campello, pero no me malinterpretéis poco me dice ahora hacer una media por el mero hecho de correr. No me pilla, ni me va a pillar entrenando y no es entreno de calidad para nada. 
Dicho todo esto la única cita que voy a guardar en el calendario es la última semana del año para La San Silvestre Alicantina. Y sólo, porque me motiva correrla con mi familia. 

Así qué de aquí hasta que me fije el objetivo del próximo curso, ó quizá el próximo curso venga sin objetivo, quien sabe....nadare y correr algo cuando me apetezca, saldré en bici todo lo que pueda, que eso sí me apetece mucho, sin ninguna carga de "tener que". 
Algo de padel, fútbol y perderme los fines de semana enteros tirado en el suelo de la urba con el peque. 

------->

Por todo ello, de aquí en adelante, no me busquéis pre-inscrito en ninguna prueba hasta dentro de meses como poco. 

Aloha!!!!!
De momento, nos vemos de cervezas. 

jueves, 10 de octubre de 2013

El mundo al revés.


Poco hay que añadir o explicar del título de este artículo. Pero aún así  voy a explicarme.


Partía con la premisa de hacer dos de los tres sectores súper bien y el otro, el primero,  mal......., pues ZAS!!! en toda la boca. Uno regular a los mortales, aunque muy bien para mí y los fuertes, los míos salieron mal.


Esta mañana ya han colgado en la web los tiempos parciales de cada sector así como las transiciones.

Esto ha dejado:

Dorsal 450;  Mateo Manzano, Rafael   ESP M  G35-39M
posición General   278 

Swim- 40:21 41:31 Total Swim 01:21:52 

T1 : 10:01 

Bike- 06:43:23

T2 : 02:17

Run- 04:24:33 

Total 12:42:06 a 2:38:44 del ganador.

Analizando los datos que tengo salen a relucir cosas claras.

El sector de natación salió de puta madre, perdonadme la expresión. Mejor dicho, lo siguiente.Esto se fundamentó en dos hechos clave. Uno, las gafas TYR que me dejó Fran. ¿Por qué? Muy fácil. Porque no me entró un agota de agua y así pude nadar tranquilo, a mi manera ó estilo poco ortodoxo, pero tranquilo sólo preocupándome de mi "técnica". Y  dos, que como tenía poco que ganar iba tranquilo y sin ninguna pretensión. Sólo nadar y disfrutar del mar.

El tiempo de la T1, refleja la calma  con la que lo hice todo para que nada pdiera ir mal.

El sector de ciclismo empezó super bien por las buenas carreteras españolas. Huelgan excusas y no las busco ni las pongo al "mal" tiempo realizado. El terreno desde el comienzo era muy exigente, bastante viento de cara y terreno rompe piernas, y la entrada a Portugal en el kilómetro 75 un suplicio con un repecho de casi el 20 % seguido de casi tres kilómetros de ascenso. A partir de las dos primeras horas de la bici fue una tortura, me quemaba mucho de mirar el reloj y al hacer las cábalas ver que la media no subía. No es excusa, pero con tanta dureza y esas carreteras .....simplemente mis piernas no dieron lo mejor de ellas. El recorrido no era propicio para ir en la cabra y desde el km75 hasta el 145 ó así no había terreno por el que ir acoplado.
No salió y ya.


La maratón es caso aparte.
Empecé mal. Me bajé con unos calambres fortísimos fruto de haber abusado de desarrollo en la bici y el primer km fue horrible. A partir de ahí entré en modo runner y volaba sobre el punte que une España y Portugal. Seguía volando hasta bien pasada la primera media, más o menos en Ayamonte me dió el bajón. De ahí hasta el final iba todo el rato comiendo quizás algo de más y guardando quizás también demasiado porque al finalizar las dunas en el 39 empecé a apretar porque veía que se me acaba el ironman e iba hablando con el de al lado.


Y así salió ese magnífico resultado. Contento, SI. Margen de mejora, TAMBIÉN y mucho.

Salu2.

lunes, 7 de octubre de 2013

IBERMAN


Después del sprint-cross de Sta. Pola, sprint, olimpicos y el medio de Arenales, este era mi bautismo en la larga distancia, bueno el de los dos.
Tenía muchas dudas, muchas, quizás demasiadas… algo que me hizo pensar que iba mal preparado y me estresé. Pensé que iba a petar como una sardinilla… pero al final me pude relajar. Y esa relajación hizo que tuviera un gran día.

Es una pasada poder haber vivido esta experiencia juntó a mi hermano, además sin el mi hubiese sido igual ni probablemente hubiese sido. 
La verdad es que entrenar juntos es riña casi asegurada, pero que le vamos a hacer somos así. Pues imaginad 3 días casi 24h juntos, jejejejjejejejejeje.
Aquí todo el mundo pensará que soy yo quién ha tirado de él, pero creedme que aveces en estos meses  yo no sabía si seguir y verle la ilusión  con la que el seguía entrenando me hacia seguir. 
Es una pasada lo suyo. A poco qe pudiera entrenar como yo reventaba el crono en cualquier IM que se lo propusiera. Es un monstruo. Lo que ha hecho es de un súper clase, grande hermano, eres muy muy muy grande. 

Quedada a las 04:15h con Alex en casa, de ahí a por el Bro y a por Fran a S. Juan, ná la vuelta. Salimos y llegamos el viernes (la carrera es el sábado) con el tiempo justo.
Los días previos a los Ironman son complicados, aunque esté todo preparado. Hay que hacer muchos planes, controlar que todo este correcto, recoger los dorsales,… son muchos detalles que hacen que estés ocupado, y lo peor que estés de pies o andando. 

Alex y mi hermano después de haber cogido las bolsas y los dorsales


Tienes una sensación de tener las piernas con hormigueos, al final las tienes, están preparadas para correr y no para andar. Y aun así hasta de comer entrenamos un poco en el Atlántico, que está muy frío oiga. 

Risas después de entrenar.

Breafing

Firmando el típico papel de que si pasa algo nadie sabe nada...

Esta es una noche en la que pocos pueden dormir, y pero después de un madrugón majo como a las 24 estábamos sopa. 

Al menos hicimos primero y segundo en algo, en llegar a desayunar el sábado. No estaba ni abierto el comedor.

Sábado, 05:00h de la mañana, empieza el día. En el desayuno, empieza el ritmo frenético y nos vamos para la T1.
El viernes habías dejado todo preparado, pero los típicos nervios siempre afloran (presión de ruedas, ajustes de última hora, poner el agua, ir a water…no sin antes volver a liarte con el neopreno puesto antes de tiempo). 
7 y algo de la mañana, empieza a salir el Sol, ruido de gente corriendo arriba y abajo, cola en el guardarropa, familias nerviosas, que si sube-me la cremallera que si porque me habré metido en esto… 

Por megáfonos dicen: Bienvenidos al primer Iberman, 5 de Octubre de 2013, media hora para empezar!



Y con los primeros rayos de sol los triatletas empiezan a desfilar hacia la imaginària línea de salida … y a las 08:15 más o menos....
3 2 1 piiiiip y como siempre patadas golpes peleas… Empieza el sector de natación, 3.800 metros en unas preciosas y tranquilas aguas, con el astro rey saliendo e iluminando todo el recorrido. Fue una natación fácil dentro de las dificultades que puede haber en el mar. Mi mejor natación, sin duda. No había nadado ante tan bien y "rápido", para mi y lo más importante cómodo y disfrutando del mar, 3,8 km ya, vamoos!!!!


Y después de una pasarela de subida  y un largo pasillo para la transición tocaba el circuito de bici, 180 km por delante.
Podría resumirlo en una línea , más aún una palabra, duro, bueno dos, muy duro.


Siempre es un poco duro para el estómago asimilar el cambio de medio con el agua que siempre se traga. 
El circuito tenía dos partes bien diferenciadas. Por un lado hasta la frontera con Portugal buen asfalto y carreteras rápidas aunque en continuos toboganes y por el lado luso una mierda de firme. La organización no ha estado fina aquí y se ha pasado de dureza en el recorrido, porque lo que llaman repechones son al menos puertecitos en mi opinión. Hasta 5, largas e interminables ascensiones puras más continuos sube y baja entre ellas. Todo esto propicio que apartir del puerto de montaña de Pomarao, km 75, la cabra penalizara más que ayudara hasta bien entrado el km 170. 
El único pro al lado luso de la bici es que algunos parajes eran muy bonitos. 

T2



Y qué mejor que Alex y Fran esperándote primero en la T2 y luego en meta para no abandonar!


El circuito de la carrera ha sido mejor, un gran repecho en el km 11 y luego casi todo plano o bajada hasta empezar las dunas. De ahí en adelante carrera rápida por el paseo hasta que en un error garrafal en mi opinión, acabas habiendo unos 5km, primero  por la orilla del mar y luego volviendo al paseo por una zona de dunas otra vez. 
Eso ha terminado por destrozar a casi todo el mundo a mi incluido donde me he dejado ir. Lo digo y literalmente, "eestaba hasta la polla  ya!!!" después de todas la cuestas y de todo, encontrarte con eso me ha desmoralizado. 

Aunque debería felicitar especialmente a los 2 ganadores de la carrera creo que en este tipo de pruebas más largas todos somos ganadores, todos tenemos nuestra medalla de finishers, y de vencedores, sí algunos por el gran ritmo y tiempazo conseguido, pero muchos por otras mil razones, por una lucha que no es sólo del día de la carrera, sino que viene de mucho antes, porque todos hemos conseguido ganar nuestra lucha con el motivo por el cual decidimos apuntarnos a tal prueba y luchar hasta conseguir pasar el arco de meta. Este sábado hemos ganado todos, desde el que quedó en lo más alto del podio al que entro último por meta.
Enhorabuena a todos. 
Bro ya somos finishers, el sueño conseguido, un paso más hacia el verdadero motivo de la vida, ser felices.
Y también felicitar a la organización a los voluntarios que han animado al paso de cada triatleta, al público general y a todos los que han formado parte este Iberman 2013, sin la colaboración de todos, no hubiera sido posible!

14h28min el tiempo de mi hermano y 12:41 yo

Cierto es que tienen errores de juventud, pero con ganas podrán ser lo que desean. 

En esta crónica falta algo. No se qué es. Sí sentimientos ó que se yo, pero cuando lo descubra haré un artículillo más acorde. Ahora está todo tan reciente que no sé no como expresarlo bien, pero quería transmitiros al menos esto. 
Compromiso queda de disección sé a fondo esté Iberman. 
Ahora toca descansar y saborear el sabor la vitoria conseguida!!!

Salu2 y no vemos por las carreteras. 

domingo, 6 de octubre de 2013

Semana 24

Gran noticia el lunes pre-carrera. Hora, 17:50; lugar Virgin Alicante, con el Sellés, paso por la máquina infernal,  la sra. báscula. 
68,3kilazos con ropita, así es objetivo conseguido, estamos en el peso idóneo para competir. Concretamente es la Tanita está que hace estudio de casi todo, le falta saber a que huelen los pedos jajajjajajaja. 


Lunes:3000 Abdominales. Natación, 50min en piscina. Bici, (50min spinning). 
De:Zumo y café/leche. Al:Bat.Prot. Y café/leche. Co:Fideua. Pechuga pavo. Bat. Prot. y plátano. Café/leche. Me: Gel. Ce:Lechuga y pechuga pollo. Plátano y café/leche. 1 batido. 

Martes:3000 Abdominales. Carrera a pie, 5,280km(27 min). 
De: 1/2 manzana. Café/leche. Al: Café/leche, Bat.Prot. y plátano. Co:Tortilla patata, j.serrano y sándwich pechu pavo. Me:Café/leche y Bat.Prot. Ce:Fajitas. Tortilla patata. Café/leche. Natilla. 

Miércoles:DESCANSO y estiramientos. 
De:Café/leche y Bat.Prot. Co:Arroz, ternera y pechu pollo. Ensalada. Café/leche. Me: Café/leche y Bat.Protes. Ce: 2 sándwich pechu pavo y j.serrano. Plátano. Leche cola-cao. 

Jueves: DESCANSO y estiramientos. 
De: Café/leche y Bat.Prot. Al:Sándwich pechu pavo y j.serrano. Zumo y café/leche. TENTEMPIÉ:
Galletitas saladas y aquarius. Co: Estofado de ternera(pasta y patata). Sándwich pechu pavo y salchichón. Mandarina. Me:Bat.Prot. Ce: Fajitas. Leche con cola-cao. 

Aquí toca hacer un inciso. Primero para contar el susto que me dió el isquio derecho y segundo para dar las gracias a José y a Noumar por dejarme dolorido pero a tope para el sábado. 

Viernes: 15 min natación, en el Atlántico. 
De1:Café/leche. De2:Barrita Prot. Al:Café/leche y Bat.Prot. Co:Ensalda y hamburguesa. Coca-light. Me: Bat.Prot. Ce: Pasta con atún y plátano. 

Sábado:IBERMAN. 
De 1:Tostadas/tomate,  2cafes/leche, plátano. esto es ya otra historia. De 2: Bebida energética e isotónica. 
El aliento, comida y merienda a base de cápsulas de sales, geles, bebidas energéticas, plátanos, algún sándwich y coca-cola. Ce: Pizzas y cerveza. 

Domingo: Viaje. 
YA LIBRE POR MUCHO CREO.  

Aquí lo dejo porque el Iberman merece crónica aparte. 

Salu2

miércoles, 2 de octubre de 2013

The Final List.


Jueves, estoy repasando todo. 
El nombre de la entrada es inspiración de la "Final Countdown" del gran Carrasco. 

Cosas que no olvidar, pre-Tri.  LD. Espero no olvidar nada:

DNI. 
Bici.
Inchadora.
Omeoprazol. 
Vaselina. 
Neopreno. 
Bañador. 
Gafas nadar (2). 
Chanclas. 

Cosas que meter en la Bolsa T1.
Toalla. 
Mono y maillot. 
Calcetines. 
Zapas bici.
Casco. 
Portadorsal. 
Gafas sol.
Pulsómetro. 
Spray verde. 
Ibuprofeno. 
Sales. 
Geles. 
Bebida iso. 

Bolsa T2.
Toallita. 
Vaselina. 
Calcetines.
Zapas correr. 
Gorra y/ó visera. 
Gafas sol.
Ibuprofeno. 
Sales. 
Geles. 
Spray verde. 
Spray lila. 

En la bici, repuestos y botellitas CO2. 

Viernes tarde
Recogida dorsal. 
Viernes antes 21:00
Terminar de dejar todo en T1 y T2. 
Viernes 21:00
Cena
Viernes 22:00
Briefing de la organización. 
Viernes 23:00
Al sobre. 
Sábado 04:45h
Despertar y desayunar. 
Bat. Protes. Café/leche y cereales y plátano. 
Sábado 06:45h
Desplazamiento a la T1 e hidratación. 
Sábado 07:15h
Calentamiento y estiramientos. Y
Sábado 07:45
Al aguuuuaaaaaaa!!!
....,,y a completar el distancia IM. 
El resto os lo cuento desde casa.