jueves, 10 de octubre de 2013

El mundo al revés.


Poco hay que añadir o explicar del título de este artículo. Pero aún así  voy a explicarme.


Partía con la premisa de hacer dos de los tres sectores súper bien y el otro, el primero,  mal......., pues ZAS!!! en toda la boca. Uno regular a los mortales, aunque muy bien para mí y los fuertes, los míos salieron mal.


Esta mañana ya han colgado en la web los tiempos parciales de cada sector así como las transiciones.

Esto ha dejado:

Dorsal 450;  Mateo Manzano, Rafael   ESP M  G35-39M
posición General   278 

Swim- 40:21 41:31 Total Swim 01:21:52 

T1 : 10:01 

Bike- 06:43:23

T2 : 02:17

Run- 04:24:33 

Total 12:42:06 a 2:38:44 del ganador.

Analizando los datos que tengo salen a relucir cosas claras.

El sector de natación salió de puta madre, perdonadme la expresión. Mejor dicho, lo siguiente.Esto se fundamentó en dos hechos clave. Uno, las gafas TYR que me dejó Fran. ¿Por qué? Muy fácil. Porque no me entró un agota de agua y así pude nadar tranquilo, a mi manera ó estilo poco ortodoxo, pero tranquilo sólo preocupándome de mi "técnica". Y  dos, que como tenía poco que ganar iba tranquilo y sin ninguna pretensión. Sólo nadar y disfrutar del mar.

El tiempo de la T1, refleja la calma  con la que lo hice todo para que nada pdiera ir mal.

El sector de ciclismo empezó super bien por las buenas carreteras españolas. Huelgan excusas y no las busco ni las pongo al "mal" tiempo realizado. El terreno desde el comienzo era muy exigente, bastante viento de cara y terreno rompe piernas, y la entrada a Portugal en el kilómetro 75 un suplicio con un repecho de casi el 20 % seguido de casi tres kilómetros de ascenso. A partir de las dos primeras horas de la bici fue una tortura, me quemaba mucho de mirar el reloj y al hacer las cábalas ver que la media no subía. No es excusa, pero con tanta dureza y esas carreteras .....simplemente mis piernas no dieron lo mejor de ellas. El recorrido no era propicio para ir en la cabra y desde el km75 hasta el 145 ó así no había terreno por el que ir acoplado.
No salió y ya.


La maratón es caso aparte.
Empecé mal. Me bajé con unos calambres fortísimos fruto de haber abusado de desarrollo en la bici y el primer km fue horrible. A partir de ahí entré en modo runner y volaba sobre el punte que une España y Portugal. Seguía volando hasta bien pasada la primera media, más o menos en Ayamonte me dió el bajón. De ahí hasta el final iba todo el rato comiendo quizás algo de más y guardando quizás también demasiado porque al finalizar las dunas en el 39 empecé a apretar porque veía que se me acaba el ironman e iba hablando con el de al lado.


Y así salió ese magnífico resultado. Contento, SI. Margen de mejora, TAMBIÉN y mucho.

Salu2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario