Buenos días!!
No pasa nada la Carrasqueta no ha vuelto a ganarme, todavía al menos , así es que tranquilos no pasa nada.
Tampoco es fin de la semana y no es la entrada de los entrenos, aunque está casi ha acabado de verdad porque voy a descansar unos días, por si fuera eso.
Es temprano y mientras me tomo el té verde antes del desayuno me he acordado de algo que hablaba ayer con mi amigo Germán.
Ayer, martes casi de verano en Alicante y salimos en bici, uno a entrenar y otro a soltar las patas, a vuestra elección os dejo quién es cada cual. Hasta ahí todo normal pensaréis. Y ahora viene lo raro ó no, las maravillas del clima alicantino.
Muy pocos ó casi ninguno sabréis quién es Eolo. Y menos de su historia. Pues os cuento lo que yo sé de mis tiempos de aplicado estudiante porque Grecia, Roma y la mitología siempre me fascinó.
Eolo en particular.
En la mitología griega, es el nombre de tres personajes distintos. El primer Eolo, es hijo de Helén, y tuvo una hija ilegítima llamada Arnes.
El segundo Eolo, es el hijo de Poseidón y fundó la ciudad de Lipara y el tercer Eolo, el hijo de Hípotes, llegó a unas islas que denominaron Islas Eolias.
El segundo Eolo, es el hijo de Poseidón y fundó la ciudad de Lipara y el tercer Eolo, el hijo de Hípotes, llegó a unas islas que denominaron Islas Eolias.
Eolo es el dios yo creo más particular de la mitología griega porque tiene la particularidad de tener tres padres y tres madres, y además es su propio abuelo, ya que es el padre biológico mexichango de una de sus mamás y de uno de sus papás. Un poco para flipar lo de estos griegos jejejjehe.
No se sabe a ciencia cierta cómo tres madres y tres padres pueden concebir a un Dios. Eolo fue concebido en una orgía en medio de una sensacional lucha cuerpo a cuerpo, cara a cara, donde los involucrados fueron Helén, el Dios Mexichango y Mamas por el bando masculino y Orseis, Arne y Melanippe por el bando femenino. Mimas y Arne eran a su vez hijos de Eolo. Mimas y Arne tuvieron que viajar al pasado. Pues si no fuera ya bastante rocambolesco se supone también que fué concebido en los tres vientres y cada mujer dió a luz una parte.
Lo que sí conoce todo el mundo es que Eolo es el dios de los vientos. Este vivía en la Isla de Eolia con sus seis hijos y sus seis hijas. Zeus le dio el poder de controlar los vientos. Este los tenia encadenados en la isla ya que los vientos podían provocar desastres en el cielo, la tierra y las aguas, y tenía la potestad de soltarlos cuando le viniera en gana.
Él era el responsable del control de las tempestades, y los dioses le pedían ayuda en algunos casos, como hizo Hera para impedir que Eneas desembarcara de Troya.
Pues la maravilla de este clima nuestro que fascina a turistas nacionales y foráneos aliada con el citado Dios a los ciclistas nos trae locos.
¿Cómo es posible que el lo que se tarda en girar una serie de rotondas para cambiar el sentido de la marcha roles ? ¿ qué broma de mal gusto es esa? ¿ qué diversión te crea?
Pues te escribo esta carta a ti, aunque nunca la leas. Como nos, me haces, tanto daño, mucho daño a veces. En la naturaleza no existe la justicia y yo, todos los ciclistas te seguimos sufriendo a tus desvaríos. Pero hoy me he dado cuenta que de alguna forma tengo que sacar de dentro de mí el profundo pesar que siento y eso es lo que voy a hacer.
¿Sabes qué? ¿Por qué no eres más útil? ¿por qué no te miras a las zonas de molinos de viento y haces que se lucren las empresas energéticas ? Al menos así gana alguien.
¿No tuviste bastante con el día de la etapa dé Talavera?
Pues yo ya me cansé de tí y de tus caprichos. Sé coherente y no roles para fastidiar.
¿Por qué no estás en Valencia? Allí hacen un festival en tú honor. Además tienen hasta página en Caralibro, ó Facebook para los cool. Por cierto es este fin de semana. Quédate allí. Vete y casi mejor no vuelvas.
Para acabar voy a ser muy excueto. Desde hoy ya no estás en la lista de mis Dioses favoritos.
Aloha.
Nos vemos por las carreteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario