lunes, 31 de diciembre de 2012

La Pretemporada toca a su fin


Después de estos dos meses de entrenos la pretemporada toca a su fin. De las previsiones con que iniciamos estas 8 semasnas algunas no han podido ser, como la media maratón de Alcoy, pero por ejemplo hemos hecho el simulacro de medio IM y la San Silvestre Alicantina.
Antes de nada os voy a dejar el tocho de las rutinas de entrenos, día a día y semana a semana.

Semana 1 (de aclimatación)

Lunes, 5nov: De: café/leche. Al: Sándwich integ./bacalaó y café/leche. Co: Abadejo y pan. Café/leche. Me:Sándwich J.Serrano y cerveza. Ce: Panga/plancha y tomates trinchados con ajo, atún y anchoas. Cerveza y vaso de leche.
18'132 Km(1h40min), Carrera a pie.

Martes, 6 nov: De: Zumo de naranja y café/leche. Al: Sándwich atún/tómate y café/leche. Co: Pescado plancha con pasta y café/leche. Me:Sándwich pechu. pavo. Coca-cola zero. Ce: Pechuga pollo, pimientos y cebolla plancha, cerveza.
3km natación, en piscina.

Miércoles, 7 nov: De: Zumo de naranja y café/leche. Al: Café/leche. Co: Sandwhich pescado/plancha. Café/leche. Me: Pechuga de pavo. Ce: Ensalada de atún, anchoas, lechuga, zanahoria y tómate. Café/leche y galletas.
1000abdominales.

Jueves, 8 nov:De: Café/leche y zumo de naranja. Al: Sándwich atún y café/leche. Co:Pasta y batido proteínas, cafe/leche. Me: Sándwich J.Serrano y pechuga pavo. Ce: Arroz, pechuga pollo y ternera plancha, cerveza y café/leche.
9 km(47 min), Carrera a pie. 2,6km natación, en piscina.
9km(48 min), carrera a pie.

Viernes, 9nov: De: Zumo naranja, café/leche y galletas. Al: Sándwich atún. Co: Tortilla patata y anchoas. Cerveza. Me: J. Serrano y fanta limón. Ce: Fajitas pollo y ternera, cerveza, café/leche y galletas. 10km (47 min) carrera a pie.

Sábado, 10nov: De:Yogurth. Al: Café/leche y galletas. Co: Lasaña y canelones, Cerveza. Gominolas. Bicicleta(2h25min).
Fin de la semana de toma de contacto. La que viene empezamos con la alimentación.

Domingo, 11nov: Descanso.

Semana 2

Lunes, 12 nov: De:Zumo de naranja con 1/2 tostada y café/leche. Al: Café/leche. Co: Pasta, pescado plancha y judías ver. hervidas. Café/leche. Ce: Sándwich de pollo y pimientos y cebolla plancha, cerveza.
1 choleck y donettes. 3km natación, en piscina.

Martes, 13 nov: De:Zumo de naranja con 1/2 tostada y café/leche. Al: Café/leche. Co: Pescado plancha y tostada p/integ.
Me: J.Serrano y queso. Ce: Sándwich de pollo y pimientos y cebolla plancha, cerveza. 1 choleck y
1 napolitana.
2,5km natación, en piscina.

Miércoles, 14nov: De:Zumo de naranja, café/leche y dos galletas. Al: Sándwich atún y café/leche. Co: Pollo y patatas asadas, café/leche. Ce: Sándwich salchichas frank. Y chorizo, cerveza.
1200 abdominales. 16,180 Km(1h24min), Carrera a pie.

Jueves, 15nov: De:Zumo de naranja, café/leche y galletas. Al: Café/leche. Co: Arroz y pescado plancha. Café/leche. Me: leche y bollo choco. Ce: Lechuga,pollo plancha, queso y picatostes. Café/leche y bollo choco.
16,6 Km(1h25min), Carrera a pie.

Viernes, 16nov: De: Zumo de naranja, café/leche. Al: Sanwich atún y café/leche. Co: Patata, garbanzos, pechug. pollo y ternera del cocido. Café/leche.
1500 abdominales. 2km natación, en piscina y 6,850Km(33min), Carrera a pie.

Sábado,17 nov: Dieta libreeee!!! 30km bici, probando la SEEP CONCEPT.

Domingo, 18 nov: Descanso.

Semana 3

Lunes, 19nov: De: Café/leche. Al: Sándwich integ. pechuga pavo. Co: Lentejas, pescado y batido de protes. Zumo de naranja. Café/leche. Me: Sándwich pechug. Pavo. Ce:Ensalada de lechuga, zanahoria, pechuga de pollo y queso.
3000 abdominales. 1,5km natación, en piscina. 19,300km(1h35min), Carrera a pie.

Martes, 20nov: De:Café/leche. Al: Sándwich pechug pavo, j.serrano y tortilla francesa. Co: Pasta con atún. Café/leche. Me: Capuccino. Ce: Sándwich hamburguesa pollo y trozo queso. Café/leche y galletas.
3000 Abdominales. 3km natación, en piscina.

Miércoles, 21 nov: De:. Café/leche. Al: Sándwich pechuga pavo y coca zero. Co: Arroz, pescado y huevos frítos. Café/leche. Ce: Lechuga,pollo plancha, queso y picatostes. Cerveza. Café/leche
3000 Abdominales. 19,100Km(1h35min), Carrera a pie.

Jueves, 22nov: De: Zumo naranja y café/leche con cereales. Al: Sándwich integ atún con tomate.
2100 Abdominales. 43 km, Bicicleta(1h34min).

Viernes, 23nov: De: Zumo naranja y café/leche con galletas. Al:lechuga, pechug pollo y café/leche. Co:Patata y judias hervidas, tortillas francesa/atún. Café/leche. Ce: embutido, queso y cerveza.
1,5km natación, en piscina. 1200 Abdominales.

Sábado, 24nov: DIETA LIBRE.
58km, Bicicleta(2h15min).

Domingo, 25 nov: Descanso. DIETA LIBRE.

Semana 4

Lunes, 26nov: De:Zumo de naranja y café/leche. Al: Sándwich pechug de pavo y café/leche. Co: Judías verdes, y patata hervidas con pechuga de pavo. Zumo de naranja y 1 plátano. Café/leche. Me: pechuga pavo, coca cola zero. Ce: Ensalada de pollo, pan, queso y lechuga.
1700 abdominales. 22km carrera a pie(1h57min). Gym(pecho).

Martes, 27 nov: Al: Sándwich integ pechuga pavo/tómate. Café/leche. Co: Judías verdes hervidas, arroz blanco y pechuga pollo. Café/leche. Me: Sándwich pechuga pavo. Ce: Sándwich pechu pavo. 2 Postres lácteo y café/leche.
3300 Abdominales. 3,4 km natación, en piscina. Gym( piernas(4) y bíceps(4)).

Miércoles, 28nov: De: Zumo de naranja y café/leche. Al: Sándwich inetgr pechu pavo y café/leche. Co: Ensalada de verduras y pasta. Café/leche. Me: Sándwich pechug pavo, fanta limón. Ce: Pizza de pollo y verdura, cerveza.
3100 Abdominales. 1h50min Bici(spinning).

Jueves, 29nov: De:Zumo naranja , café/leche y pasteliyo choco. Al:Sándwich atún y café/leche. Co: Sándwich atún y Batido protes.; y café/leche. Me: Sándwich integ atún, coca zero. Ce: Ensalada de pollo, pan, queso y lechuga. Cerveza y café/leche con galletas.
3000 Abdominales. 1h40minBici(spinning).

Viernes, 30nov: De:Café/leche con galletas. Al: Zumo naranja y café/leche. Co: Fideua y pescado. J. Serrano. Café/leche.
3600 Abdominales. 1h40minBici(spinning).

Sábado, 1 dic: DIETA LIBRE. Partido fut7

Domingo, 2 dic: Descanso. DIETA LIBRE.

Semana 5

Lunes, 3 dic: De: Café/leche. Al: Zumo. Co: Pasta carbonará, tortilla Fran/atún y café/leche. Ce: Ensalada de lechuga, zanahoria, picatostes, pechug pollo y queso. 2 cerveza. 2 Café/leche.
Gym(Pecho(4)Bíceps(4)) y 2200 Abdominales.

Martes, 4dic: De: Zumo de naranja y café/leche. Al: Café/leche y 1/2 tostada integral con atún. Co: Pescado a la plancha, café/leche. Me: Bat. Proteínas. Ce:
3600 Abdominales. 1h40minBici(spinning). Gym(Espalda(4) Triceps(3)).

Miércoles, 5 dic: De: Zumo de naranja y café/leche. Al: Café/leche. Co: Fideua de carne. 2 café/leche. Me:
Abdominales. 4600m de natación, en piscina.

Jueves, 6dic: De: Zumo y café/leche. Al: Sándwich sobrada y queso.
19,2km (1h44min )de Carrera a pie.
Daremos por bueno el desfile como 1h30min de paseo a ritmo suave.

Viernes, 7 dic: De: Zumo naranja y café/leche. Al: Sándwich j. Serrano/tómate y café/leche. Co: Pechu pollo/plancha y berenjena. Zumo naranja y Café/leche. Ce: Atún al queso. 3 cervezas. 3 ó 4 Copas.
1500 Abdominales. 1000m natación, en piscina. 1h10min Bici(spinning).

Sábado, 8 dic: Descanso. DIETA LIBRE.

Domingo, 9dic: Descanso. DIETA LIBRE.

Peso:70,5kg altura: como siempre 1,73cm.

Semana 6

Lunes, 10dic: De: Café/leche y galletas. Al: Café/leche. Co:Ensalada: lechuga, zanahoria y tómate. Albóndigas ternera y cerdo. Plátano y café/leche. Me: Arroz 3 delicias y guiso de ternera. Ccola Zero. Queso. Ce: Sándwich de hamburguesa.
3300 Abdominales. 21km(1h53min) de Carrera a pie.

Martes, 11 dic: De: Zumo naranja y café/leche con cereales. Al: Café/leche y sándwich pechug pavo.
Co: Paella verdura y pechuga de pavo. Café/leche. Me:Sándwich pechug pavo. Ce:Ensalada: pechug pollo, lechuga, pan y queso. 3 donutts y café/leche.
3000 Abdominales. 1h40min Bici(spinning).

Miércoles, 12dic: De: Zumo naranja, café/leche con cereales. Al: Sándwich atún/tómate. Salchichón. Café/leche. Co: Pescado plancha y tostas de pan.Coca cola. Café/leche. Me: Zumo. Ce: Sándwich lomo y queso. Coca zero.
3000 Abdominales. 2000m natación, en piscina. 14 km(1h15min) de Carrera a pie. Circuito Crossfit.

Jueves, 13 dic: De: Zumo naranja y café/leche galletas. Al: Sándwich salchichón, café/leche. Co: Lomo adobado y tostas de pan. Café/leche. Me: Sándwich pavo y lomo, coca cola zero.
3000 Abdominales. 1700m natación, en piscina. 1h Bici(spinning).Circuito CrossFit.

Viernes, 14dic:De:Zumo naranja, café/leche. Al:2 sándwich atún/tómate. Café/leche. Co: Revuelto de judías y pescado.
Ce: Dieta libre.
1200 Abdominales. 1h Bici(carretera).

Sábado, 15dic:DIETA LIBRE. Partido F7.

Domingo, 16dic:Descanso. DIETA LIBRE.

Semana 7

Lunes, 17 dic: De: Zumo naranja y Café/leche. Al: Café/leche y 1/2 tostada con tomate. Co: Guisado garbanzos y pechug pollo. Zumo naranja y plátano. Café/leche. Me: Sándwich pech pavo y salami. Zumo.
Ce: Cerveza.
2500 Abdominales. 15,630 Km(1h28min), Carrera a pie.

Martes, 18dic: De:Zumo naranja, café/leche y cereales. Al: Café/leche. Co: Paella y plátano. Café/leche y bizcocho. Me: Sándwich pech pavo. Ce: Fajitas pollo y verduras, tortitas trigo.
3600 Abdominales. 1000m natación, en piscina. 1hBici(spinning).
Circuito gym(pect-homb-tri).

Miércoles, 19dic: De: Zumo naranja y café/leche. Al:Bat de proteínas y café/leche. Co: Macarrones , pizza y pescado; cerveza. Café/leche. Ce: Fajitas pollo y verduras, tortitas trigo.
2400 Abdominales. 10,630 Km(57 min), Carrera a pie.

Jueves, 20dic: De: Zumo naranja y café/leche. Al: Café/leche y tostada integ/tómate. Co: Pizza, fanta y café/leche. Ce:Sándwich salchichón/queso, fanta. O
10,300 km(53min) Carrera a pie.
1700 Abdominales.

Viernes, 21dic:De:Café/leche. Al:Café/leche. Co: DIETA LIBRE.
1500m natación, en piscina. Caminando 35min. 5km Carrera a pie. 4900 Abdominales.

Sábado,22 dic: De: Café/leche y cereales.
Al: Barritas y geles. Co:Menu big mac. Ce: Arroz blanco y pescado. Fanta naranja y 2 pastelitos. Simulacro 1/2IM. Swim(40min, pisci)Bike(3h15min)Run(1h58min).

Piscina de Virgin Active Alicante

Domingo, 23 dic: DIETA LIBRE. DESCANSO.

Semana 8

Lunes, 24 dic: DIETA LIBRE. DESCANSO.

Martes, 25 dic: DIETA LIBRE.
DESCANSO.

Miércoles, 26 dic:DIETA LIBRE.
DESCANSO.

Jueves, 27 dic: De: Café/leche. Al: Cafe/leche, pechug pavo. Co: Pasta pesto/atún y pelotas cocido. 2 cerveza y café/leche con natillas. Ce: Sándwich embutido y cerezas.
Gym( pecho,hombro,tríceps). 1600 Abdominales. 4km(18min)Carrera a pie.

Viernes, 28 dic: De:Café/leche y galletas. Co: Lechuga, zanahoria, tómate, arroz, pechu pollo, ternera y 2 cervezas.
Gym(espalda,bíceps). 1200 Abdominales. 18,630 Km(1h31min), Carrera a pie.

Sábado, 29 dic:De: Café/leche. Al:zumo. Co: Ensalda, arroz 3 delicias, ternera y pechu pollo. Café/leche. Coca zero. Ce: Solomillo al foie vino. Dulces navideños.
2100 Abdominales.

Domingo, 30 dic: DIETA LIBRE.
San Silvestre Alicantina. Con mi niño.5km running.

Como en anteriores artículos he comentado ni mis rutinas son las más adecuadas, ni mi intención es dogmátizar sobre métodos de entranamiento. Simplemente es una manera de contaros este viaje junto a mi hermano, el que y el como, tal y como lo hago yo,perdón, nosotros con nuestros exitos personales y también con los insabores.

Con la San Silvestre Alicantina y casi coincidiendo con hoy, fin de año, vamos a dar por finalizada la pretemporada.

Ayer fué un gran día. En esta prueba se mezcla el ambiente lúdico con el deportivo como en pocas. Además se trata de una carrera solidaria, y en estos tiempos se merece no un esfuerzo por parte de todos.
Al margen de los atletas que van a ganar o a intentar hacer un buen crono, están los que simplemente les apetece hacer deporte en un ambiente diferente. Los que van a pasarlo de coña con sus disfraces. Las familias que se reúnen para hacer las dos cosas, pasarlo de coña y hacer deporte; todas estas personas son las que hacen de esta una carrera especial.
Miles de personas inundaron ayer las calles más céntricas de nuestro Alicante, unos a correr, otros a curiosear y ademas con la cantidad de visitantes que tiene la ciudad en estas fechas, las calles se tiñeron de color, dando a la prueba de un colorido y ambiente solo superado por el que había dentro del trazado de la carrera con los más pintorescos de los disfraces.

Como no podía ser de otra manera y aunque pensaba parar hasta el año que viene, el ansia me puede y esta tarde correré un poco y mañana empezaré el año como lo hice este que se acaba, corriendo hasta el Monasterio de la Santa Faz.

Feliz año a todos y nos vemos por las carretras!!!


martes, 25 de diciembre de 2012

Del fin del mundo a Navidad

Esta era la semana del fin del mundo, o eso decían, así es que la mejor manera que se me ocurrió de afrontarla fué enterando a tope y formalizando la pre-inscripción de los Brothers para el Tri-Iberman y la mía para Arenales113, en breve lo hará el brother, espero que no se quede sin plaza.
Aunque hace sólo unas semanas que retome los entrenos serios y que quedarían una ó dos para hacer un simulacro, allá va.
 
Los Brothers hemos pasado toda la semana con la mente puesta en la paliza que nos supondría a ambos la primera vez de nuestra distancia 1/2IM(1,9km swim-90km bike-21km run).  En mi opinión un simulacro es la mejor manera de testarte y ver en que posición estas. Ya en esta posición, pueden pasar dos cosas: 1 que estés de puta madre y entonces no tengo ni pajolera idea de como afrontar las semanas que quedan para
Arenales 113. Y 2,lo que sería normal, que estés como el culo, acabes muerto y maldiciendo a todo bicho viviente. Eso sería muy fácil de afrontar, hay que entrenar más y mejor.
Bueno pues con las sensaciones a flor de piel todavía, y como esto de hacer deporte siempre
te sorprende, no han pasado ninguna de esas dos cosas.
A las 9 am, nos hemos tirado al agua en la piscina de Virgin Active, con un ritmo conservador, pero adecuado por el desconocimiento de lo que venia después.
Después la bici, un ratejo laaaaargo jjjj, pero el que más me gusta. Y para finalizar una vueltecita de 21km.
Nos hemos cruzado con Mimi y su Speed Concept 9.5, creo. El tío iba como una bala.
Hemos hecho un buen recorrido, subidas y bajadas, un itinerario muy ameno para acabar la charlita con mi hermano de casi 5 horas.
La conclusión es que si trabajas hay resultados, y si trabajas bien y con ilusión conseguirás lo que te propongas.
Ahora afrontamos una semana de rodaje, ó descanso activo, lo mateix dona jjjjj para asimilar volúmenes y dedicarle tiempo a la familia.
Ya sabéis que mi hermano es mi compañero de viaje en el camino hacia el ironman, pero lo que os imagináis es lo orgulloso que me siento de lo que va logrando semana a semana con su esfuerzo y trabajo. No hace mucho esto era impensable.
Te quiero Germa.
Con el cambio de blog, y estas fiestas de por medio, esta entrada llega algo tarde de los habitual, pero aquí está, jejjejejejej.
Felices fiestas de nuevo a todos.
Y Nos vemos por las carreteras.

Entrenamientos diferentes

Primero que nada y como hace unas semanas vuelvo a hacer uso del rico refranero español....." de bien nacidos es ser agradecidos ",
voy a dar las gracias a las pocas personas que puedan leer este sencillo blog, gracias por leerme; pero en especial a Noé, gracias primo. Sé que al menos tú lo lees.

Esta semana he retomado los entrenos en compañía de mi bro, no han sido muchos, porque la vida laboral de ambos no cuadra ni apretando. Así es que, en virtud de sus vacaciones en el Virgin y una competición de CrossFit, creo que se escribe así, que han organizado en el gimnasio, algo hemos hecho.
Hemos comenzado haciendo un reconocimiento del circuito de la competición y compartido unos buenos ratos de sufrir y disfrutar. Ya uno va perdiendo el punto de referencia de donde acaba el disfrute y empieza el sufrimiento, ó si son sólo uno y realmente disfrutamos sufriendo.
La prueba en sí no ha ido mal. Todo siempre es susceptible de mejora, claro.
Era una competición por equipos mixtos. Lo formábamos mi hermano Israel, Erika( miembro del staff de Virgin también) y el que escribe.
Aunque era una jornada más lúdica que competitiva, al final a todos nos sale el competidor que llevamos dentro.
Lo hemos pasado en grande y recomiendo este tipo de actividad, tanto como método de trabajo para estar en forma, como alternativa a otros tipos de entrenamiento dentro de planificaciones específicas.
Pero sobre todo recomiendo hacerlo en compañía. Es atractivo, divertido, exigente y dinámico, muy dinámico.
Inciso, apuntaos a Virgin Active, y cuando vayáis, que se que lo haréis, jejejejeje jejeje, preguntad por Israel.

Ni que decir tiene que entrenar en compañía es más ameno. Entrenar con un amigo es una pasada. Son horas, kilómetros de charlas, de cosas que aunque parezca una tontería no tratas en una cafetería ó en la mesa de un restaurante. El deporte une, une y mucho. Hay veces que empiezas a hacer deporte, correr, andar en bici, padel o lo que sea y conectas con gente con la que quizás nunca hubieses empezado ni a hablar.
Pues mucho más cuando todo esto te ocurre con tú hermano. Ya no es sólo superación personal. Es la superación de los dos. Es el pique sano que te hace ser mejor que el compañero, mejor que eras antes, tu yo mejorado. Es la superación de la relación en sí misma, y yo tengo esa gran suerte, cuando entreno con mi hermano.

Así con todo esto los días pasan inexorablemente. Se acercan, ya estan aquí, ya no hay vuelta atrás, estamos en Navidades¡¡ yuuujuuu!! O no tan yuuujuuu! como casi todo según se mire.
Partimos de la base que a mi personalmente no me gustan mucho las Navidades.
Estoy harto de tanta lucecita y adorno cutre y ortera. Señores y señoras, es Navidad, si, pero es no quiere decir que hagamos apología de lo ridículo y cargante. Alguno debe pensar que sino esta a toda hora con el villancico y la pandereta igual se nos olvida.
Para mi es una época más triste que alegre. Es una época nostálgica, y se ha perdido el verdadero espíritu de la Navidad. Hoy en día la Navidad no es más que fomentar el consumo, la mayoría de las veces de cosas que no necesitamos, y la ingesta de comida y bebida sin medida y freno alguno.
Todo es desmedido, es más, la Navidad creo que la ha inventado el Corte Inglés, como reza una canción de Melendi.

Ahora bien, por mi trabajo me genera algo de tiempo extra que dedicar a los entrenos, y al fin al cabo eso me viene bien; pero no vayáis a pensar que por eso me puedan gustar.

Ale! Me he quedado descansado.
Felices fiestas a todos y próspero año nuevo, nos vemos por las carreteras.

Corriendo al amanecer

Esta semana entre el frío y con el puente, que no ha sido tal, por en medio, ha sido un poco rara para entrenar.
A priori un día de fiesta equivaldría a un: "yuju!!!! yujjuuuu!!!! porrón de horas parar entrenar", pero no ha sido así. Aunque he aprovechado cada segundo, de cada minuto, de cada hora del día.
El día de fiesta ha dejado una sensación que es difícil de describir, pero voy a intentarlo.

Es Jueves, que es festivo por ser el día de nuestra Carta Magna.
Son las 6 y algo de la mañana, todavía es de noche. Los años no pasan en balde, que pereza da algunos días para levantarme. Ya no es ese salto impetuoso con el que me levantaba antes, pero presto estoy en pie.
Empezamos con los preparativos de rigor, pulsómetro, cascos, iPhone, etc....jejejejeje, estos dispositivos y sus apps se han metido tanto en nuestras vidas, que hasta nos son indispensables para hacer lo que más nos gusta.
Vamos al turrón.
Como os he dicho es oscuro todavía. La noche languidece y se acerca su final, una leve, y débil luz clara amenaza la oscuridad, pero todavía no amanece. Así comienza la carrera a pie del día. Con el paso de los kilómetros y los minutos los rayos del sol florecen en el horizonte, empieza a amanecer. Es un espectáculo muy hermoso. Desde aquellos días de farras eternas no veía amanecer, pero huelga decir que de esta manera es mucho mejor.
Hay una mezcla de paz y serenidad en mi esfuerzo. Ha estas horas se piensa con mucha claridad y te da tiempo a repasar aspectos de la cotidianidad en los que no reparas a diario, supongo que fruto del ritmo infernal de nuestras vidas.
La mañana va madurando y empiezo a cruzarme con otros deportistas, desconocidos algunos y otros recientes compañeros de ruta, amigos de mi amigo Miguel, al fin y al cabo amigos todos. Van con las cabras, ufff!!! que ganas de ver ya la mía.
Ya va más del 80% del entreno superado y rumbo a casa.

Aquí estamos, ya en casa. Una sensación de vitalidad recorre mi cuerpo cansado, pero activo y satisfecho del trabajo realizado. Zumo, sándwich de pavo , café y galletas merecidas reconstituyen el organismo y le dan fuerza para disfrutar del día.

Os voy a dejar un par de ideas, no consejos, que no soy yo quien para dar consejos a nadie.
Poned de vez en cuando de un amanecer en vuestras vidas y si es haciendo deporte mejor.
Buena semana a todos.

Disfrutando de los entrenamientos invernales

Ya dice el extenso refranero español que, " Cuando el Grajo vuela bajo, hace un frío del carajo".
La verdad, yo no creo haber visto hasta la fecha a ningún ejemplar de esta ave paseriforme de la familia Corvidae, y que es una de las diez especies europeas de córvidos. Pero si he visto el frío, jejejejeje jejeje.

Esta Semana ha sido algo complicada en cuanto a la climatología.
Viento, lloviznas y el frío que ha hecho acto de presencia por fin, de golpe, como siempre. Dadas las fechas en las que nos encontramos. ¿ qué otra cosa que no sea frío se puede esperar de finales de noviembre y principios de diciembre?

Una semana menos, ó una semana más, según se mire. Lo que es una semana menos para la prueba es una semana más de trabajo completado. Pero Inevitablemente en ese trabajo diario surgen algunas dudas............¿Estaré preparado? ¿Será bueno el trabajo que realizo? ¿ Será poco?
La verdad es que desde que empecé a practicar este deporte estas preguntas no me han abandonado ni un solo instante. Supongo que el mismo afán competitivo y de superación las hacen aflorar. Quizás sean fruto de la lejanía en el tiempo para las pruebas. Ó quizás de tanto tiempo para pensar durante las sesiones de entreno.
Si, digo tiempo para pensar. Porque cuando estas en la recta final de la preparación la intensidad y el disfrute ó sufrimiento, según se mire, la mayoría de veces no te permite pensar en nada. No hay margen en la cabeza que no sea para ese disfrutar y sufrir al mismo tiempo.
Con todo nos hemos ventilado un mes. Ahora toca frío. Pues vamos a disfrutar del frío.
La fecha está más cerca.

¿Por que hacemos esto?

¿Por qué hacemos esto?
Realmente no hay una sola respuesta, creo. Un de esas respuestas podría ser, porque somos competitivos.
Porque cada día que entrenas realmente compites. Si Compites. Compites no solo contra el cronómetro, sino contra las sensaciones, contra un entrenamiento que acabar pese a que te sientas mal.
Es la satisfacción de alcanzar retos, de exigirte algo que te cuesta, de cumplir objetivos. Todo esto provoca el bienestar de completar algo duro y difícil: este deporte empieza con la misma capacidad de sufrimiento que cualquier otro y acaba teniéndola mayor, pero te acostumbra a eso, a conocer tú cuerpo, tus límites y cuándo sobrepasarlos.
Todas y cada una de estas razones son el porque lo hacemos.
Pero sobretodo nunca nadie lo puede explicar con exactitud, hay que experimentarlo por uno mismo, sino cualquiera de las sensaciones que puedas imaginar no se acercaran ni una millonésima parte del orgullo, satisfacción y bienestar que llegar donde nunca antes habías llegado, produce en tu cerebro.
Y aún así, seguimos preguntándonos ¿ Por qué lo hacemos?

Mi primera vez, Speed Concept

Viernes noche el cielo se pone negro. Más negro que cualquier noche y con unas nubes que acechan agua. La prueba parece peligrar.
De madruga se cumplen todos los miedos, ese agua que acechaba empieza a caer, que se le va a hacer pienso, y vuelvo a dormir, una pena. La mañana comienza triste, pero nada más ver la calle por el ventanal del salón, todo vuelve a su sitio. Ha llovido, si ¿ y qué ? El suelo esta casi seco, no ha debido llover mucho o Eolo ha hecho su trabajo y ha secado el asfalto para mi, pienso con la mirada llena de alegría mientras sigo mirando por la ventana.
Me visto. Preparado para salir a la calle con Tara y Bruno. Paseo, café y churros para toda la familia.
Después a preparar la ropa del Leopard para coger mi TREK, la máquina que me va a llevar hasta el lugar donde espera el objetivo, TREK SPEED CONCEPT 7.8.
Ya la tengo delante. Es muy, muy bonita, que suerte tiene el dueño. En un abrir y cerrar de ojos estoy encima de ella. Va suave, fina, precisa con su cambio Sram, y sin darte cuenta te empuja hacia adelante. Te empuja a apretar. A coger los avances, a llevar la postura que le es de ley, en la que te hace volar.
Hace unos días otro triatleta me decía que en un recorrido habitual de su entrenamiento había hecho casi 20 minutos menos con la bici aéreo. La verdad era algo escéptico al respecto, para que mentir, me parecía demasiado. El sábado en la mañana salí de dudas.
No sólo es posible, sino que además es sumamente fácil.
Es una bici ligera, precisa, fina y suave como dije antes. Es un tiro. Un pepino. Un avión. No me canso de ponerle adjetivos. A los pocos kms de ir en ella andaba a más de 40km/h y sin ningún esfuerzo.
Sólo puedo sacar una conclusión de la prueba, es una bici fascinante.
En unas fechas llegará la mía, Speed Concept 7.0, white-green lima, pero
algo mejorada, jejejejeje. El sueño cobra forma.
Menudo final para la semana que pone fin al rodaje en el comienzo de los entrenamientos.

Primeras sensaciones

Después del parón absoluto de casi tres  semanas eternas; pues casi todos los que me conoceis sabeís que junto a la palabra ansia en el diccionario hay una foto mia, con lo cual, no hace falta que os cuente lo díficil que me resulta estarme quietecito, pero al fin he vuelto a la carga.
Casi al final de esta segunda semana de rodaje ya se pueden sacar algunas conclusiones.
En estas dos semanas ha tocado empezar a asimilar algunas distancias, que aunque no nuevas,  como los 90km en bici, si hace tiempo que no hacia ó los 21km de la media maratón que habrá que hacer, puesto que en la distancia olimpica no hacia tiradas de esas longitudes.
Tampoco es que cambie mucho la manera de preparar los 1/2 im, desde mi punto de vista, pero aunque me cueste mucho hay que tomarse las cosas con calma y entrenar mejor, que no necesariamente más.
Esta próxima semana intentaré introducir las pesas de nuevo en los entrenos porque es importante coger fuerza y mejor cargar ahora que más adelante.

Mañana casi seguro llegará uno de los momentos más esperados en esta preparación. Probar una cabra. Ya os contaré, pero se mezclan las ganas y el gusanillo de los desconocido.

Empezamos

Bueno ya estamos en la marcha otra vez.
Han sido 2 semanas de parón, pero me ha parecido un mes.
Después de un par de días de entreno todo parece querer recuperar su lugar natural.
La verdad es que tan necesario es entrenar como descansar, tanto física como mentalmente, incluso diría que más lo segundo.
Aquí estamos en la puerta de salida de la que va a ser mi segunda temporada en esto del triatlón. Atrás queda esta que recién finalizada me ha aportado tanto que no sabría que destacar. No podría quedarme con un sólo instante, y para decidirme por uno serían dos.
No sería capaz de elegir entre la enrome satisfación de ver cruzar la meta Alicante a mi hermano en su primer Tri, y la de cruzar con él la meta en Pilar de La Horadada.
Ahora el camino lo recorreremos juntos.


Ilusión, ganas, incertidumbre... se entremezclan muchas sensaciones para estos nuevos retos, y con el aliciente, aunque sea repetirme más que el ajo, extra de que esto lo empiezo con mi hermano y lo que se empieza hay que acabarlo.
Parafraseando a un ultrafondista de renombre mundial, Where is The limit?

Empieza la pretemporada 2013

Con los ecos recientes de las últimas pruebas ya estoy maquinando junto con mi bro las metas del próximo año.
Este primer año de tiratlones deja un gran sabor de boca y un claro mensaje:"si quieres puedes"

Nueva temporada nuevos retos, y con los nuevos aumenta la díficultad como no podía ser de otro modo; así es que de momento esto es lo que empezaremos a preparar.
Media Maratón de Alcoy (esto es pretemporada) Así es que casi no cuenta, jajajja.

Triatlón de Elche (1/2 IM)
Travesia Tabarca - Sta Pola
Triatlon Cross Sta Pola
Tri Massis de Antella
Y el plato fuerte del año el Ironman Tri-Iberman, allá por octubre y con ello cerraremos el año deportivo.

Por supuesto en medio caen la Copa San Pedro, el torneo de Futbol 7 de Hogueras con mis amigos y esperemos que la Tri White Cup, alguna prueba al menos.

TRI WHITE CUP Pilar de La Horadada

17/09/2012, es el día después del fracaso en el TRIATLON de Alicante. Ahora ya solo toca que pensar en el siguiente, pero decir que ahora mismo tengo miedo a volver a bloquerame y cagarla es poco. El trabajo iba bien encaminado, creo honestamente que físicamente estaba bien preparado, pero el agobio pudo conmigo y no se porque, porque en Sta. POLA si pude con el y acabe el segmento de natación y eso que era mas largo.
Quedan 5 semanas, siendo el séptimo día de la quinta la prueba.
Ahora cuento con mi hermano para entrenar.

Vamos a cambiar en algo la rutina del entreno además de ir todo lo que pueda al mar, para intentar vencer esa fobia.

Peso:72,900kg. Talla:173cm.
Semana 1
Día 1;Lunes: 15 min de natación en el mar y abdomen.
De:cafe/ leche y zumo naranja pan tost. Al: cafe/leche(2). Co: filete de ternera/ensalada, huevo frito y cerveza. Ce:atún plancha con habitas/anchoas y j.serrano coca zero. Cafe/leche gigante y galletas
Día 2;Martes: Pecho, biceps , abdomen y 7km carrera a pie(34min) De:cafe/leche galletas. Al: Zumo naranja, pescado carbonara, cafe/leche gigante. Co: Sandwich J.York zumo y cafe/leche.
Ce:pollo y verdura planch, sandwich pech pavo 1 litro cerveza, frutos secos y cafe/lech gigante con galletas.
Día 3;Miércoles: 20min de bici. Abdomen. 15 min natación en el mar. 1:17 bici. De:cafe/leche. Al:cafe/leche y atún. Co:sandwich Tortilla patata/atún cafe/leche. Me: sandwich Hamburg J.York y J.Serrano cerveza y cafe/leche. Ce: lechuga, atún plancha, espárragos, pipas y cerveza. Cafe/leche gigante con galletas y pastelitos.
Día 4;Jueves: Abdomen. De: zumo naranja y cafe/leche galletas. Al:Sanwich morcilla; resto del día Dieta Libre y unas copas y Descanso.
Día 5;Viernes: Abdomen. carrera a pie7,6km(40min). Piernas y espalda. 1000m piscina. De:cafe/leche y gallet. Al:sandwich atún. Co:arroz, pollo, ternera, pan, sandia y melón, cerveza. Me:cafe/leche galletas. Ce: pizza y cerveza.
Día 6;Sábado:Abdomen. Dieta libre.
Día 7;Domingo: descanso. Dieta libre.

Peso:Talla:173cm.
Semana 2
Día 1;Lunes:Abdomen. Carrera a pie 5km(25'37"). De: zumo naranja, cereales y café/leche. Al: manzanillas (2) Co: Arroz blanco/atún. Me:Sandwich pechuga pavo. Ce: Arroz panga y Sanwich pech/pavo, fanta limón.
Día 2;Martes:Carrera a pie 5km(25'07").Abdomen. Carrera a pie 12,4km(1h04'). De:Café/leche y sandwich atún. Al:Café/lec. Co:Arroz/atún fanta limón. Ce: Arroz/pollo y pimientos, zumo de piña/uva, sandwich pech pavo.
Día3; Miércoles : Bici 16km(31 min) Abdomen. Bici. 38km(1h34min)
De: café/le y galletas. Al: judías verdes con atún, cafe/lech. Co:Arroz 3delicias/atún y leche/galletas. Ce: Arroz con panga y lechuga, cerveza.
Día4; Jueves: Carrera a pie 5km(27min). Abdomen. De:Zumo naranja y café/le. Al:Sandwich atún y café/lech. Co: Sanwich atún y café/leche. Ce: Ensalada pollo, lechuga, queso y picatostes. Café/lech.
Día5; Viernes: Abdomen. De:Zumo y café/leche con galletas. Al: Sándwich atún y café/leche. Co: Pechuga pollo con pimientos. POR LA TARDE DIETA LIBRE Y COPAS.
Día6; Sábado:Descanso y dieta libre. Partido de fútbol 7.
Día7;Domingo: Natación,1000m en piscina. Dieta libre.

Peso:70,600kg. Talla:173cm.
Semana 3
Día1;Lunes:Abdomen. Natación, unos 2000m en piscina. De:café/leche. Al:Sandwich atún, café/leche. Co:Espagueti/carne y café/leche. Ce:Sopa con chorizo y tomates con atún y una cerveza.
Día2;Martes: Abdomen. Natación, 1000m piscina. Carrera a pie 14km( 1h 24min). De:Bollería y café/leche. Al:Sándwich ternera en salsa. Co: Ensalada de arroz, J.York, lechuga y maíz + melón. Café/leche y galletas.
Día3;Miércoles:Abdomen. Natación, 2500m piscina. Carrera a pie 13km(1h 7 min). De:café/leche y galletas. Al:Café/leche y galletas. Co:Patata y judías verdes hervida con pescado plancha, café/leche y galletas. Me:Patata asada con chorizo y j.Serrano, cerveza. Ce:Berenjena y Patata asadas con anchoas y cerveza. Yoghurt y chuches. 1 monster.
Día4;Jueves:Bici 17km(32nin).Abdomen. Natación, 1000m en el mar. Bici (1h 29 min). De:Cereales y café/leche. Al:Sandwich ternera. otro de atún y café/leche. Co:Caldo con pelotas y ternera, café/leche y bollo. Me: monster y sándwich chorizo. Ce: Arroz tres delicias y pescado a la plancha. Café/leche y croasaints .
Día5; Viernes: Abdomen. Natación,
De: café/leche y galletas. Al: café/leche. Co: Paella y pescado a la plancha. Café/leche.
Día6; Sábado: Descanso y Dieta libre.
Día7; Domingo: Descanso y Dieta libre.

Peso:73,000kg. Talla:173cm.
Semana 4
Día1; Lunes: Natación, 1500 en el mar. Bici 54km(2h06min). De: Café/leche y galletas. Co: Arroz 3 delicias y ternera. Me: sándwich salchichón. Ce: bocadillo bacon y queso, cerveza.
Día2; Martes: Descanso y Dieta libre.
Día3; Miércoles: Natación, 1500m en el mar. Bici 29km(1h). Abdomen.
De: Café/leche y donutts. Al: Zumo naranja y J.Serrano. Co: Arroz 3 delicias con atún y anchoas, pesto.
Café/leche. Me: Sándwich salchichón y monster. Ce: Sándwich pechug. Pavo choleck choco.
Día4, Jueves: Bici 33km (1h09min). Carrera a pie 10km(51min). Abdomen. De: Café/leche. Al: 2monster y pechug. Pavo. Co: Sanwich pechug pavo y salchichón. Café/lech galletas.
Día5, Viernes:Bici 45km (1h29min). Abdomen. De: Café/leche y galletas. Al: Zumo naranja. Co: Arroz 3 delicias con atún. Café/lech y galletas. Me: monster. Ce: Ensalda César.
Día6,Sábado: Natación, 2000m en piscina. Carrera a pie 6,890m(35min). De: Café/leche y Zumo de naranja. Al: Sándwich pechu pollo y monster. Co: Paella de pescado(gambas y atún) cerveza, fuet y pan con all i olí. Me: Batido y café/leche. Ce: Sopa de caldode pollo, Sándwich pechuga pollo y pavo, 2 cervezas.
Día7, Domingo: Partido de fútbol 7. Bici 10km(soltando piernas). Dieta Libre.

Peso:73,000kg. Talla:173cm.
Semana 5, semana de competición.
Hay que terminar buenos Entrenos y comer bien; Sin gasolina los motores no van......... Después descansó activo y a darle duro.
Día1, Lunes: Natación, 1500m en el mar. De: Café/leche. Al: Sándwich atún y café/leche. Co: 2 latas de atún y un plátano, café/leche. Ce: Ensalada César, cerveza. Batido y donutts.
Día2, Martes: Abdomen. Bici De: Café/leche galletas. Al: Sándwich atún y café/leche. Co: Sándwich atún y café/leche. Me: sándwich pechu pavo. Ce: pizza pechu pavo y lomo, cerveza y batido choco/napolitanas.
Día3, Miércoles: Carrera a pie 6km(27min). Abdomen. Carrera a pie 14km(1h19min). De:café/leche, zumo naranja y cereales. Al: Zumo naranja y café/leche. Co: Merluza plan y pan tostado. Cerveza y café/leche con cola cao. Ce: Arroz 3 delicias/panga y pesto. 2 cervezas, fuet y pan. 1 batido y napolitanas.
Día4, Jueves: Abdomen. Natación, 2500m en piscina. De:Zumo de naranja y Café/leche con cereales. Al: Café/leche. Co: Macarrones/atún y tómate. Café/leche. Me: Sándwich salchichón y queso, zumo. Ce: Sopa de ave con pasta.Pescado plancha, cervezas. Ensaimadas con batido choco y vainilla.
Día5, Viernes:Abdomen. Natación, 2000m en piscina. De:Zumo de naranja y Café/leche. Co:
Día6, Sábado:
Dia7, Domingo:

Jueves tarde, después del entreno, merendando para estar a tope el domingo. Conforme se acerca la cita se tuerce todo. No hay pasta. No hay ni para la inscripción. Hemos tenido que hacer mil peripecias para conseguir los 50 pavos.... y todavia quedan algunas que hacer para sacar el alquiler del neopreno.
Tal como se está dando, de este triatlón no puede salir nada malo.
Esto es la quinta esencia del reto personal y la superación. Por un lado la deportiva y por otro contra la vida misma. VaammmOOOOS BROTHEr!

Al fin!!!! El triatlón ha salido de maravilla. El tiempo nos ha hecho pasar de ver el amanecer más bonito del mundo a pasarlo muy muy mal en la bici.
El segmento de agua a salido casi de rechupete, sólo ha fallado un golpe olmo en un dedo al final de la orienta vuelta y que mi radar marino esta hecho polvo y no voy recto ni aunque me aten, jejejejeje.
Al empezar la bici ha empezado a llover como en el diluvio universal unos minutos y luego ha seguido ya mucho más flojo, pero sin parar, durante los 40km. No se podía ni seguir la rueda del agua que saltaba a la cara.
La carrera a pie a sido plácida en compañía de mi bro.
Te lo dije, más allá de un puesto en la clasificación, quería hacer el olímpico contigo y así a sido, menos mis eses en el mar toda la prueba juntos.
Te quiero hermano , go togher to The IM.
Fenomenal el trato recibido por todo el equipo White, estamos deseando TRI WHITE CUP 2013

Vamossss!!!!!!

TRI WHITE CUP Alicante

Con el buen sabor de boca dejado por Santa Pola todavía en el paladar empezamos a preparar la prueba. Digo empezamos porque lo hacemos los dos, mi hermano y yo.
Es un reto personal para ambos, en principio para el más que para mi, pues yo ya había debutado. Al pasar de los días y con el fruto del entreno fueron llegando las sensaciones.
El lunes 20/8, quedarán 4 semanas justas, acabando en el domingo 16/9, para la prueba.
Aquí queda el diario de la preparación de este TRIATLON Sprint, que debe ser el punto de partida para pasar a la media y larga distancia......, que ese es el sueño, quien sabe si podré llegar a el, antes de acabar este año.

Aunque las distancias y tiempos entrenar serian menos.... pasamos a entrenar con el objetivo de llegar a hacer el de Orihuela en Octubre, 1/2 IM. No sabía lo que me depararía el destino.

•Semana 1
•Día 1: 1000m de natación-->HECHO 2x800m.+Pecho, biceps, hombro y abdomen. (Gym 1). De: cafe con leche. Al: Bat. Pro.. Co:Panga y berenjenas con pimientos, cafe/leche. Ce: Atún planch.
•Día 2: 1 h bici+
Esplada, triceps, Pierna y abdomen. (Gym 2). De: cafe/leche. Al: Bat. Pro..Co: patata herv/atún. Ce: libre
•Día 3: 47' carrera a pie. + (Gym 1) Al: Bat. Pro. Bebida energét. Co:Pasta/atún, sandia, cafe/leche. Ce: ensalada/pollo queso pan, cerve. Cafe/lech y gallet.
•Día 4: 1 jora de bici y 1500m de natación. (2000) Gym 2 (NO HECHO).
De:cafe/le. Al: Red bull. Co:ensalada arroz y pollo. Ce: atún plancha.
•Día 5: Gym 2. De: zumo. Al: pan y salchichas/ queso. Co: arroz 3 deli. Me: cafe/ le gallet. Ce: bocata lomo y ensalada cerveza.
•Día 6: descanso .Carrera a pie, suave .De: cafe/le gallet. Co: Mc donalds. Ce:solomillo/foie y patatas asadas
•Día 7: .Descanso.

•Semana 2
•Día 1: 2x800m de natación. Gym 1. De: zumo. Al:1/2 pepito y CC 0, Co: pasta atún y caf/le .Ce: pescado y sopa, caf/le.
•Día 2: 45 min. carrera. Gym 2. De:caf/le. Co:patata herv/atún sandia. Caf/leche doble.
•Día 3: 45' min running. Gym 1. De: caf/le Al: Bat pro. Co:arroz terne y pollo, sandia caf/le. Pollo y verdura, cerveza.
•Día 4: 1 de bici y 1500m de natación. De: caf/lech. Al: Bat y red bull. Co: pechuga pollo y tortilla, melón, caf/le y ga. Ce: sandwich pavo, atún y anchoas quedo y cerveza. Caf/le y gall.
•Día 5: Gym 2.De: caf/lech. Al: caf/lech y zumo. Co: fideua y melón. Me: sand pavo. Ce: Ce: bocata lomo y jamon serrano y cerveza.
•Día 6: simulacro y abdomen. De:pavo, cafe/ley zumo. Co: migas y cerveza.
•Día 7: descanso.

•Semana 3
•Día 1: descanso.dieta Libre.
•Día 2: 1500m de natación 40 carrera a pie. De: caf/lec al: Bat pro. Co: sandwich pavo y zumo. Ce: ensalada patatas pesto cerveza.
•Día 3: 2000 m de natación y 8km a ritmo carrera. De:caf/le y 2 bollos. Al:sandwich tortilla Fran/atún Co:sandwich j. Serrano cerveza, caf/lech.
•Día 4: 1 hora de bici y Gym1. De:caf/le. Al:sandwich anchoas. Co: sandwich jserrano y pech pavo cerveza. Ce:pizza pavo cerveza
•Día 5: 2000 natación, Gym 2.
•Día 6: simulacro tri olímpico. De: caf/lech Al: Bat pro. Co:pasta cerveza.
•Día 7: dieta libre y descanso.

•Semana 4
•Día 1: 2000m natación y abdomen.De: ca/le.Co:hamburguesa ternera coca zero. Caf/le. Ce: sandwich pechu pavo y j. Serrano coca cola.
•Día 2: Abdomen. Pecho,De: Bat chocolate. Al: filete pollo y caf/le. Con: ensalada, arroz 3 del y ternera coca zero cafe. Ce: cerveza y montaditos.
•Día 3: abdomen, hombro, bíceps y carrera a pie. De:caf/le Al:torti atún plátano. Co: sand ternera coca zero. Ce: pizza pollo zumo.
•Día 4: 1000m de natación. De: caf/ley gallet. Al: sand atún caf/le.
•Día 5: descanso. Leve carrera a pie.
•Día 6: descanso.
•Día 7: COMPETICIÓN.
 
Menudo desastre personal. Todavía no sé el porque, pero la cuestión es que presa del pánico cerca de llegar a la primera bolla me salí para afuera.
Las sensaciones eran no buenas, buenísimas más bien diría yo. Llegaba con la moral por las nubes y pensando que si salía en el grupo delantero podría hacer lago importante, véase un top 100 a lo sumo, pero muy importante para mi. Y todo se esfumó en apenas 5 minutos.
La única conclusión que saco es que el crack emocional que tenía en la cabeza fué el que no me dejó sobreponerme como hice en Santa Pola; pero quizás para mi futuro en esto es lo mejor que me ha podido pasar.
Aquí es donde en mi historia de triatleta termina de entrar mi hermano, nunca le daré suficiente las gracias aunque él no las quiera, y mi amigo Miguel Cayuela, gracias a Miguel por hacer que me tirara al agua ese mismo día, y Silvia de Tri White, por intentar que saliera en el súper sprint. Gracias de corazón.

Todo empieza con un sueño

Yo soy una de esas personas inconformistas, a las que nada ó casi nada acaba llenando por completo y a la que apasionan todos ó casi todos los deportes. Tanto los que practico, como los que me gustaría y todavía no he podido.  Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de hacer un triatlón. Y esta idea empezó a resonar con fuerza en mi cabeza cuando nada más nacer Pablo, Mj me regalo mi querida TREK. 
El tiempo fué pasando hasta que un día cansado de fútbol y  estando las medias y maratones tan de moda y boca de todos, me dije ¿y por qué no? Voy a ser triatleta. 
Como ya he dicho la idea me rondaba desde hace años y no veía como llevarla acabo ni nadie con quien empezar, y al final..... te das cuenta que no te hace falta nadie salvo tu mismo. Y así empezó todo, con un sueño.

Lejos de querer ser una guía para el entrenamiento de nadie, ahí dejo la rutina que yo seguí para mi preparación en el TRIATLON Cross de Sta. POLA, el 10 de Junio, eso si,  si se alcanzaba una forma aceptable.

El plan de entrenos consta de 2 ciclos de 4 semanas, acabando el segundo de ellos en el domingo de competición.

Seguramente no es lo más indicado empezar el 1 ciclo después de hacer el día antes un Duatlón, pero la cosa ha venido así.
Ayer participe, y acabe el Duatlón de Orihuela, 1:20:00 justos , para cubrir 5km carrera a pie, 20km en el sector de ciclismo y para acabar 2,5km de carrera, en el puesto 232. El circuito de carrera  a pie era totalmente plano, pero el de bici era un tobogán y tenia 2 repechos muy jodidos.
La idea es seguir el plan, pero habrá que adaptarlo a la mujer, el niño y el trabajo.

Ciclo 1
•Semana 1
•Día 1: 1000m de natación marcaba el planing. 
Lo que he hecho ha sido 50min en la piscina, alrededor de 800m. Y después como tenia remordimientos y ansia 6km de carrera, que era para soltar pero me he ido picando y al final los he completado en 33 minutos.
Y para acabar el día haré unas abdominales esta noche.
En cuanto a La alimentación no quiero obsesionarme y lo que voy a hacer es cuidar un poco la dieta sin pasar hambre ni muchos caprichos. Básicamente comer bien y sano.
Hoy he desayunado un café con leche. Almorzado medio bocata de ternera y comido pasta con atún. Luego me he tenido que tomar dos cafés porque me dormía mientras leía un poco después de comer, sobre las 15:30.
•Día 2: 40 min de carrera a pie, marcaba el planing de trabajo.
He empezado el día llendo a currar en bici, 23 min. , porque ahorras gasoil y por quemar algo. Luego un poco de abdomen, pecho y tríceps.
Luego la ansiada comida, macarrones con atún y un batido de protes.
Y acabaremos el día con 1/2 horita de bici para volver a casa.
•Día 3: 1h de bicicleta.
23 min. de bici para empezar el día y luego un poco de abdomen y ver como se encauza el día. Y después un almuercito; nueces, batido de protes y un café con leche.
Antes de comer y como no puedo estar parado he aprovechado para correr 1 horita y a comer, un platito pequeño de fideua de marisco y un pescado a la plancha.
Esta tarde hombros en el gym, y la hora de bici que manda el planing. 
La merecida cena una Hamburguesa casera y patatas no va a ser todo sufrir.
•Día 4: 1500m de natación. La vamos cambiar de día porque mañana es imposible ir a la pisci, de modo que hoy DESCANSO.
Cambiamos el trabajo por la romería de Sta. Faz, total un paseo de unos 8km.
Hoy dieta libre, festiva. Habrá que empezar a recortar en serio.
•Día 5:Descanso. No, no toca. Falta me haría porque he pasado mala noche y creo que me estoy constipando,así es que hoy volvemos a la piscina, a ver como se da.
Desayuno ligero. Un par de rodajas de pech. de pavo y un zumo. Jornada matinal de piscina, 50 minutitos, al final creo que puede que le coja el gustillo a esto del agua.... hoy la sensación de mejora a sido impresionante, me he encontrado infinitamente mas cómodo que el otro día, la pregunta es ¿Cuánto margen de mejora tendré en el agua ? Un batido de proteínas para acabar el merecido esfuerzo. Antes de comer y aunque no toca carrera a pie, una subidita a la Serra Grossa; el ritmo era bajo al ir acompañado de mi sobrino.
Después a comer árroz y pollo a la plancha con unas fresas para el postre.
La cena ensalada de lechuga y pechuga de pollo a la plancha.
•Día 6: 1 hora y media de bici. Como todos los fines de semana el día empieza con un gran vaso de leche y cola-cao y unos pasteles de chocolate.
Ahora vamos a trabajar un poco el abdomen. 
Después de la comida he cogido la bici y a dar pedales. Un ritmo alto.
Después cenita a base de aperitivos y pizza y cervecitas disfrutando del clásico.
•Día 7:  45 min. Carrera a pie. El día no empieza bien, tengo un constipado de aúpa y me duele todo el cuerpo, veamos como estamos después ahora un café con leche doble y galletas.
Al final día libre, entre el catarro y el cansancio acumulado no había más remedio, mañana empieza la semana 2 y el recorte en la comida. Esta semana de toma de contacto prepara el cuerpo para lo duro que vendrá.

•Semana 2
•Día 1: 1500m de natación.  El día se ha torcido y no se puede ir a nadar. He hecho del mal el menos y he salido a correr, 41 min. 
Recortando la comida; zumo y café para desayunar y almorzar, y al medio día pollo a la plancha y verdura , además un plátano.  Sandwich de pechu. de pavo en la merienda con una bebida energética. En la cena pescado y un batido de protes para ir a dormir. 
•Día 2: 45 min. carrera a pie. 
Empiezo el día con 24 min de bici y a intentar cuadrarlo para poder seguir el planing. Para desayunar zumo natural y café con leche. Cambiamos la carrera a pie por la bici en las dos sesiones, mañana y tarde y pesas al medio día, pecho y triceps. Para comer arroz blanco,  pescado a la plancha y fruta. Batido de protes para merendar y para la cena pescado a la plancha y ensalada.
•Día 3: 1 hora de bici. Cambiamos la hora de bici por nadar una hora en el arena, y así recuperar el lunes; la bici como ayer en mañana y tarde, 30 y 30min  Café con leche y un zumo para desayunar y otro y un Bat de protes para almorzar después de hacer hombro.  Descanso del Abdomen, y 2 plátanos y un batido de protes para comer. La merienda, sandwich de pechuga de pavo y un zumo y para cenar ensalada, unas cervezas y un vaso de leche con galletas. Mañana más. 
•Día 4: 1000m de natación. 
Buen día de entreno. He hecho bien las comidas ,  he hecho un poco de abdomen y he cumplido con el trabajo  del día, que más se puede pedir? .....seguír así en la cena. No podía ser y al final cagadita, vaso de leche con cola-cao y galletas.
•Día 5: descanso ó breve salida. En vez de descansar haré trabajo pero comeré algo más, así también se recupera; descanso activo.
Debería ser en bici, pero voy a hacer 30 min. de carrera a pie y luego un poco de pesas, espalda y bíceps además de trabajo abdominal .
Para acabar el día una pizza artesana y un café.
•Día 6: 1 hora y media de bici. Trabajo realizado con creces, 2 horas y media, culminadas con un café con leche y un bracito de gitano. El resto del día para comer  guarrerías  y descansar. 
•Día 7: 1 hora de carrera a pie. 
Entre unas cosas y otras lo domingos no se puede entrenar, habrá que recuperar la sesión entre semana. Día de ingesta abundante y sin control, haciendo acopio de reservas para la semana. 

•Semana 3
•Día 1: 2000m de natación.  Cambio de planes, hoy el trabajo y la agenda impiden nadar; se queda para  recuperarlo en la semana. 
25 min de bici para empezar el día, a media mañana un café y pecho, después batido de protes. El aperitivo trabajo abdominal y 30 min de carrera a pie, a ritmo de carrera, para medio recuperar la de ayer, luego tríceps. La comida en el chino que guarda la dieta, ensalada, arroz y ternera, rico y sano. 
Ahora para completar 35 de bici, un batido de protes a cenar y descansar. 
•Día 2: 30m de bici y 45m de carrera  a pie. Ni una cosa ni otra, día de descanso; comiendo de todo y copiosamente . Por la tarde un poco de abdomen. 
•Día 3: 1 hora y media de bici. 
Empezamos el día con un zumo y un poco de abdomen, para al morzar un "coffee" y protes. Al medio día natación y pasta con atún. Para cenar ensalada y hamburguesas de pollo y ternera con un poquito de pan, luego leche y galletas. 
•Día 4: 500m de nadar y 5km carrera a pie a ritmo competición. 
Un café para desayunar después de 35 min. de bici a ritmo ligero. Un poco de trabajo abdominal a media mañana y cambiamos la piscina por pesas, espalda y bíceps. Después la carrera a ritmo de competición. Para comer batido de protes y fruta. Antes de merendar 35 min. mas de bici a ritmo ligero. 
•Día 5: descanso. Nada de descanso. Abdomen por la mañana y carrera a pie al medio día, con un par de cafés por medio. Al medio día proteínas y fideua. Por la tarde un poco de trabajo de hombro. 
•Día 6: 2 horas  de bici. ( 50km)
Descanso.
•Día 7: 1 hora de carrera a pie. 
Descanso. Intentaremos recuperar entre semana. 

•Semana 4
•Día 1: 1000m de natación. Imposible ir a nadar, pero lo hemos cambiado por 30 min. de carrera y pesas, pecho. Día de dieta a base de protes. 
•Día 2: 45m de carrera  a pie. Para desayunar un zumito de naranja y luego trabajo abdominal. 
Habría que recuperar la natación de ayer y mantener esos 45 min. de carrera. Carrera si, agua no, no se puede más. Comida a base de protes, dulce para merendar y aguantar la tarde y la cena con pech de pollo y ensalada. 
•Día 3: 1 hora de bici. Día complicado.  El almuerzo hidratos y protes. Recuperada la natación del lunes, y trabajo abdominal; pero la bici no creo que pueda ser. Para comer arroz y pescado. 
•Día 4: 1000m de natación. 
23 min de bici para empezar el día, un zumo de naranja y trabajo de abdomen.  Un café con leche y Bat de protes para almorzar y 30 min de carrera a pie antes de nadar. Para comer arroz y pechuga de pollo a la naranja.  Para terminar el día 25 min más de bici. 
•Día 5: descanso. No se descansa. 23 de bici para empezar el día un zumo y trabajo abdominal. Al medio día trabajo de pesas, hombro, espalda y bicpes. Luego pescado a la naranja con fresas y protes. 
Para acabar un rato de bici. 
•Día 6: descanso. 
•Día 7: descanso. 


Ya sólo quedan 4 semanas, empieza la cuenta atrás y las dudas, ¿estaré listo ó me faltará entreno?
Ciclo  2
•Semana 1
•Día : 1000m de natación. Por logística vamos a cambiar lunes por martes. Abdomen para empezar el día y proteínas para almorzar. Al medio día carrera a pie y trabajo pectoral con pesas. La comida a base de pescado a la plancha. 
•Día 2: 40 min de carrera a pie. Empezamos con abdomen y luego iremos a la piscina. Batido de protes y 30min de carrera antes de hacer unas pesas, bíceps y tríceps.  Para comer hervido y pech pollo a la plancha. 
•Día 3: 1h de bicicleta. Imposible coger la bici.Trabajo abdominal y carrera a ritmo de competición. Para completar pesas, hombro, y partido de fútbol. 
•Día 4: 1500m de natación. Trabajo abdominal para empezar y zumo y cafe con leche para desayunar.  Los 1500 completados con éxito, y para reponer el cuerpo un platito de paella y pescado a la plancha con piña. 
•Día 5:Descanso. Más que obligado. Las molestias en la parte delantera de los abductures va en aumento y voy casi cojo, de las dos piernas. A ello hay que sumar alguna agujeta en hombros y espalda. Trabajo abdominal y comida adecuada al dieta y un saltito de dieta para cenar. 
•Día 6: 1 hora y media de bici. Día de dieta libre y descanso a ver si se van las molestias. 
•Día 7:  45 min. Carrera a pie.  No se pude correr por precaución, dejemos un par de días reposar a los abductores, lo cambiamos por 1000m de natación. 

•Semana 2
•Día 1: 1500m de natación.  Ayer nade así es que hoy 1000m sólo. Luego un poco de trabajo abdominal y pesas, pecho y bicpes. 
Para comer pescado a la plancha y fruta. Batido de protes
•Día 2: 45 min. carrera a pie.  Ademas de la carrera trabajo abdominal y pesas, hombro y tríceps.  Para comer verdura, pechuga de pollo plancha y unís canelones. 
•Día 3: 1 hora de bici. Cambio. Para empezar trabajo abdominal .La natación del jueves la he hecho hoy, con una confusión, he mirado poe error el programa del jueves que viene y he nadado 750m(250+) y luego corrido 5km. Para rematar el día un partido de fútbol. Y para cenar fajitas y un cafetito. 
•Día 4: 1000m de natación. Hoy tampoco podré hacer bici, la dejo para mañana si puede ser.
•Día 5: descanso ó breve salida en bici. Para empezar el día un poco de trabajo abdominal. Luego comida de recuperación e intentar hacer algo de bici esta tarde, ó sino ya mañana.
•Día 6: 1 hora y media de bici. Día de descanso. 
•Día 7: 1 hora de carrera a pie. Día de descanso, y a intentar recuperar los dos días de descanso. 

•Semana 3
•Día 1: 2000m de natación. El día ha empezado con 25 min de bici y trabajo abdominal. Pero la carga del día la vamos a cambiar y nadaremos mañana. Pára el almuerzo pan integ. y atún.  50 min de carrera a pie, la comida, descanso y 30 min de bici. 
•Día 2: 30m de bici y 45m de carrera  a pie. Esto lo hicimos ayer. Hoy 2000m de natación y luego el almuerzo a base de sandia y batido de protes. Al medio día pesas, pecho; para comer pescado, pollo y fruta. Por la tarde abdomen y fondos de tríceps. 
•Día 3: 1 hora y media de bici. Trabajo abdominal y pesas, bíceps y tríceps por la mañana. Desayuno y almuerzo con bastantes hidratos porque al medio día esta la sesión de bici. Por la tarde partido de fútbol con un ritmo muy inetnso, parecía la final de la champions. 
•Día 4: 500m de nadar y 5km carrera a ritmo competición. Antes de ir a nadar un poco de abdomen.  Voy a alargar un pelin la natación(750m) y después a completar los 5km. Ahora un poco de pasta, pescado y fruta. 
•Día 5: descanso.  En vez de descansar 25 min de bici para empezar el día y luego trabajo abdominal. Por la tarde otra vez bici, 
•Día 6: 2 horas  de bici.(50km)1:32 para completar 37,2 km, un trayecto de montaña. Dieta libre. 
•Día 7: 1 hora de carrera a pie. No pudo ser. Día de descanso. 

Ultima semana. 
•Semana 4
•Día 1: 1000m de natación. Cambio.
Para empezar 30min de bici y luego algo de abdomen y pecho. Luego un poco de bíceps y bici otra vez, 30 min .El día a base de fruta y protes. Para cenar, atún a la plancha y un café con leche y 4 galletas. 
•Día 2: 45m de carrera  a pie. Cambio por 1000m de natación .  30 min de bici para empezar y luego desayuno y almuerzo a base de protes y fruta. Trabajo abdominal, natación y 32 min de bici. Ademas el trabajo de carrera esta hecho con series cortitas a muy alta intensidad.
•Día 3: 1 hora de bici. Cambio. Desayuno fuerte, cafe con leche y cereales. Trabajo de pesas, hombro, tríceps.  Al mediodía 25 min de carrera. Sandwich de pollo y queso, y después albaricoques, un plátano y sandia.  Por la noche fajitas, una cerveza y un postre lácteo de choco. 
•Día 4: 1000m de natación. Un poco de abdomen para empezar el ultimo día de entreno y la verdad es que estoy muy cansado, quizás sea el calor sofocante de estos días. Trabajo realizado. Comiendo bien de hidratos, con algún extra, jijiii, para acabar el día partido se fútbol. 
•Día 5:Descanso
•Día 6: descanso
•Día 7: Competición. 

La experiencia ha sido formidable, en general, no sería honesto si dijera otra cosa, pero hay que matizar. Tres sectores muy bien diferenciados. A las 9 al agua, 1000m por delante. Si dijera que bien mentiría. Lo pase mal, muy mal, por momentos creí que iba a ahogarme. Es lo que tiene pagar la novatada, el querer llegar en grupo a la primera bolla. Me nadaron por encima, me golpearon agarraron y ahí fue cuando pensé en darme la vuelta presa del pánico. Gracias a un voluntario que venía con un cayak, me reice agarrado a la pequeña embarcación y una vez recobrado el aliento nadando unas veces croll, la mayoría braza y hasta a lo perrito salí del agua. En 31 min. Que "maravilla". 
Empezaba la bici, de montaña. Aquí hay que hacer mención a las miradas incrédulas de participantes con máquinas de miles de euros, y como el loco desatado de la Bwin, de apenas 200, les iba pasando. Recupere más de doscientas posiciones en la bici y entre a la t2 como un loco, hasta casi me caigo. 
La carrera me fué mejor de lo esperado. Partía con respeto pues nunca fui buen corredor, pero tras algo más de 1 km de sufrimiento empece a disfrutar y apartir de medio sector incluso a rebasar a algún participante. 
El miedo a desfallecer me hizo llegar al final más entero de lo que yo mismo podría haber pensado. Muy muy muy satisfecho. 
No sabría decir en que momento de la prueba o del entrenamiento previo se inoculó en mi el virus del triatlón. Pero nada más acabar deseaba entrenar para el siguiente.