Yo soy una de esas personas inconformistas, a las que nada ó casi nada acaba llenando por completo y a la que apasionan todos ó casi todos los deportes. Tanto los que practico, como los que me gustaría y todavía no he podido. Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de hacer un triatlón. Y esta idea empezó a resonar con fuerza en mi cabeza cuando nada más nacer Pablo, Mj me regalo mi querida TREK.
El tiempo fué pasando hasta que un día cansado de fútbol y estando las medias y maratones tan de moda y boca de todos, me dije ¿y por qué no? Voy a ser triatleta.
Como ya he dicho la idea me rondaba desde hace años y no veía como llevarla acabo ni nadie con quien empezar, y al final..... te das cuenta que no te hace falta nadie salvo tu mismo. Y así empezó todo, con un sueño.
Lejos de querer ser una guía para el entrenamiento de nadie, ahí dejo la rutina que yo seguí para mi preparación en el TRIATLON Cross de Sta. POLA, el 10 de Junio, eso si, si se alcanzaba una forma aceptable.
El plan de entrenos consta de 2 ciclos de 4 semanas, acabando el segundo de ellos en el domingo de competición.
Seguramente no es lo más indicado empezar el 1 ciclo después de hacer el día antes un Duatlón, pero la cosa ha venido así.
Ayer participe, y acabe el Duatlón de Orihuela, 1:20:00 justos , para cubrir 5km carrera a pie, 20km en el sector de ciclismo y para acabar 2,5km de carrera, en el puesto 232. El circuito de carrera a pie era totalmente plano, pero el de bici era un tobogán y tenia 2 repechos muy jodidos.
La idea es seguir el plan, pero habrá que adaptarlo a la mujer, el niño y el trabajo.
Ciclo 1
•Semana 1
•Día 1: 1000m de natación marcaba el planing.
Lo que he hecho ha sido 50min en la piscina, alrededor de 800m. Y después como tenia remordimientos y ansia 6km de carrera, que era para soltar pero me he ido picando y al final los he completado en 33 minutos.
En cuanto a La alimentación no quiero obsesionarme y lo que voy a hacer es cuidar un poco la dieta sin pasar hambre ni muchos caprichos. Básicamente comer bien y sano.
Hoy he desayunado un café con leche. Almorzado medio bocata de ternera y comido pasta con atún. Luego me he tenido que tomar dos cafés porque me dormía mientras leía un poco después de comer, sobre las 15:30.
He empezado el día llendo a currar en bici, 23 min. , porque ahorras gasoil y por quemar algo. Luego un poco de abdomen, pecho y tríceps.
Luego la ansiada comida, macarrones con atún y un batido de protes.
Y acabaremos el día con 1/2 horita de bici para volver a casa.
23 min. de bici para empezar el día y luego un poco de abdomen y ver como se encauza el día. Y después un almuercito; nueces, batido de protes y un café con leche.
Antes de comer y como no puedo estar parado he aprovechado para correr 1 horita y a comer, un platito pequeño de fideua de marisco y un pescado a la plancha.
Esta tarde hombros en el gym, y la hora de bici que manda el planing.
La merecida cena una Hamburguesa casera y patatas no va a ser todo sufrir.
•Día 4: 1500m de natación. La vamos cambiar de día porque mañana es imposible ir a la pisci, de modo que hoy DESCANSO.
Cambiamos el trabajo por la romería de Sta. Faz, total un paseo de unos 8km.
Hoy dieta libre, festiva. Habrá que empezar a recortar en serio.
•Día 5:Descanso. No, no toca. Falta me haría porque he pasado mala noche y creo que me estoy constipando,así es que hoy volvemos a la piscina, a ver como se da.
Desayuno ligero. Un par de rodajas de pech. de pavo y un zumo. Jornada matinal de piscina, 50 minutitos, al final creo que puede que le coja el gustillo a esto del agua.... hoy la sensación de mejora a sido impresionante, me he encontrado infinitamente mas cómodo que el otro día, la pregunta es ¿Cuánto margen de mejora tendré en el agua ? Un batido de proteínas para acabar el merecido esfuerzo. Antes de comer y aunque no toca carrera a pie, una subidita a la Serra Grossa; el ritmo era bajo al ir acompañado de mi sobrino.
Después a comer árroz y pollo a la plancha con unas fresas para el postre.
La cena ensalada de lechuga y pechuga de pollo a la plancha.
•Día 6: 1 hora y media de bici. Como todos los fines de semana el día empieza con un gran vaso de leche y cola-cao y unos pasteles de chocolate.
Ahora vamos a trabajar un poco el abdomen.
Después de la comida he cogido la bici y a dar pedales. Un ritmo alto.
Después cenita a base de aperitivos y pizza y cervecitas disfrutando del clásico.
•Día 7: 45 min. Carrera a pie. El día no empieza bien, tengo un constipado de aúpa y me duele todo el cuerpo, veamos como estamos después ahora un café con leche doble y galletas.
Al final día libre, entre el catarro y el cansancio acumulado no había más remedio, mañana empieza la semana 2 y el recorte en la comida. Esta semana de toma de contacto prepara el cuerpo para lo duro que vendrá.
•Semana 2
•Día 1: 1500m de natación. El día se ha torcido y no se puede ir a nadar. He hecho del mal el menos y he salido a correr, 41 min.
Recortando la comida; zumo y café para desayunar y almorzar, y al medio día pollo a la plancha y verdura , además un plátano. Sandwich de pechu. de pavo en la merienda con una bebida energética. En la cena pescado y un batido de protes para ir a dormir.
Empiezo el día con 24 min de bici y a intentar cuadrarlo para poder seguir el planing. Para desayunar zumo natural y café con leche. Cambiamos la carrera a pie por la bici en las dos sesiones, mañana y tarde y pesas al medio día, pecho y triceps. Para comer arroz blanco, pescado a la plancha y fruta. Batido de protes para merendar y para la cena pescado a la plancha y ensalada.
•Día 3: 1 hora de bici. Cambiamos la hora de bici por nadar una hora en el arena, y así recuperar el lunes; la bici como ayer en mañana y tarde, 30 y 30min Café con leche y un zumo para desayunar y otro y un Bat de protes para almorzar después de hacer hombro. Descanso del Abdomen, y 2 plátanos y un batido de protes para comer. La merienda, sandwich de pechuga de pavo y un zumo y para cenar ensalada, unas cervezas y un vaso de leche con galletas. Mañana más.
•Día 4: 1000m de natación.
Buen día de entreno. He hecho bien las comidas , he hecho un poco de abdomen y he cumplido con el trabajo del día, que más se puede pedir? .....seguír así en la cena. No podía ser y al final cagadita, vaso de leche con cola-cao y galletas.
•Día 5: descanso ó breve salida. En vez de descansar haré trabajo pero comeré algo más, así también se recupera; descanso activo.
Debería ser en bici, pero voy a hacer 30 min. de carrera a pie y luego un poco de pesas, espalda y bíceps además de trabajo abdominal .
Para acabar el día una pizza artesana y un café.
•Día 6: 1 hora y media de bici. Trabajo realizado con creces, 2 horas y media, culminadas con un café con leche y un bracito de gitano. El resto del día para comer guarrerías y descansar.
•Día 7: 1 hora de carrera a pie.
Entre unas cosas y otras lo domingos no se puede entrenar, habrá que recuperar la sesión entre semana. Día de ingesta abundante y sin control, haciendo acopio de reservas para la semana.
•Semana 3
•Día 1: 2000m de natación. Cambio de planes, hoy el trabajo y la agenda impiden nadar; se queda para recuperarlo en la semana.
25 min de bici para empezar el día, a media mañana un café y pecho, después batido de protes. El aperitivo trabajo abdominal y 30 min de carrera a pie, a ritmo de carrera, para medio recuperar la de ayer, luego tríceps. La comida en el chino que guarda la dieta, ensalada, arroz y ternera, rico y sano.
Ahora para completar 35 de bici, un batido de protes a cenar y descansar.
•Día 2: 30m de bici y 45m de carrera a pie. Ni una cosa ni otra, día de descanso; comiendo de todo y copiosamente . Por la tarde un poco de abdomen.
•Día 3: 1 hora y media de bici.
Empezamos el día con un zumo y un poco de abdomen, para al morzar un "coffee" y protes. Al medio día natación y pasta con atún. Para cenar ensalada y hamburguesas de pollo y ternera con un poquito de pan, luego leche y galletas.
•Día 4: 500m de nadar y 5km carrera a pie a ritmo competición.
Un café para desayunar después de 35 min. de bici a ritmo ligero. Un poco de trabajo abdominal a media mañana y cambiamos la piscina por pesas, espalda y bíceps. Después la carrera a ritmo de competición. Para comer batido de protes y fruta. Antes de merendar 35 min. mas de bici a ritmo ligero.
•Día 5: descanso. Nada de descanso. Abdomen por la mañana y carrera a pie al medio día, con un par de cafés por medio. Al medio día proteínas y fideua. Por la tarde un poco de trabajo de hombro.
•Día 6: 2 horas de bici. ( 50km)
Descanso.
•Día 7: 1 hora de carrera a pie.
Descanso. Intentaremos recuperar entre semana.
•Semana 4
•Día 1: 1000m de natación. Imposible ir a nadar, pero lo hemos cambiado por 30 min. de carrera y pesas, pecho. Día de dieta a base de protes.
•Día 2: 45m de carrera a pie. Para desayunar un zumito de naranja y luego trabajo abdominal.
Habría que recuperar la natación de ayer y mantener esos 45 min. de carrera. Carrera si, agua no, no se puede más. Comida a base de protes, dulce para merendar y aguantar la tarde y la cena con pech de pollo y ensalada.
•Día 3: 1 hora de bici. Día complicado. El almuerzo hidratos y protes. Recuperada la natación del lunes, y trabajo abdominal; pero la bici no creo que pueda ser. Para comer arroz y pescado.
•Día 4: 1000m de natación.
23 min de bici para empezar el día, un zumo de naranja y trabajo de abdomen. Un café con leche y Bat de protes para almorzar y 30 min de carrera a pie antes de nadar. Para comer arroz y pechuga de pollo a la naranja. Para terminar el día 25 min más de bici.
•Día 5: descanso. No se descansa. 23 de bici para empezar el día un zumo y trabajo abdominal. Al medio día trabajo de pesas, hombro, espalda y bicpes. Luego pescado a la naranja con fresas y protes.
Para acabar un rato de bici.
•Día 6: descanso.
•Día 7: descanso.
Ya sólo quedan 4 semanas, empieza la cuenta atrás y las dudas, ¿estaré listo ó me faltará entreno?
Ciclo 2
•Semana 1
•Día : 1000m de natación. Por logística vamos a cambiar lunes por martes. Abdomen para empezar el día y proteínas para almorzar. Al medio día carrera a pie y trabajo pectoral con pesas. La comida a base de pescado a la plancha.
•Día 2: 40 min de carrera a pie. Empezamos con abdomen y luego iremos a la piscina. Batido de protes y 30min de carrera antes de hacer unas pesas, bíceps y tríceps. Para comer hervido y pech pollo a la plancha.
•Día 3: 1h de bicicleta. Imposible coger la bici.Trabajo abdominal y carrera a ritmo de competición. Para completar pesas, hombro, y partido de fútbol.
•Día 4: 1500m de natación. Trabajo abdominal para empezar y zumo y cafe con leche para desayunar. Los 1500 completados con éxito, y para reponer el cuerpo un platito de paella y pescado a la plancha con piña.
•Día 5:Descanso. Más que obligado. Las molestias en la parte delantera de los abductures va en aumento y voy casi cojo, de las dos piernas. A ello hay que sumar alguna agujeta en hombros y espalda. Trabajo abdominal y comida adecuada al dieta y un saltito de dieta para cenar.
•Día 6: 1 hora y media de bici. Día de dieta libre y descanso a ver si se van las molestias.
•Día 7: 45 min. Carrera a pie. No se pude correr por precaución, dejemos un par de días reposar a los abductores, lo cambiamos por 1000m de natación.
•Semana 2
•Día 1: 1500m de natación. Ayer nade así es que hoy 1000m sólo. Luego un poco de trabajo abdominal y pesas, pecho y bicpes.
Para comer pescado a la plancha y fruta. Batido de protes
•Día 2: 45 min. carrera a pie. Ademas de la carrera trabajo abdominal y pesas, hombro y tríceps. Para comer verdura, pechuga de pollo plancha y unís canelones.
•Día 3: 1 hora de bici. Cambio. Para empezar trabajo abdominal .La natación del jueves la he hecho hoy, con una confusión, he mirado poe error el programa del jueves que viene y he nadado 750m(250+) y luego corrido 5km. Para rematar el día un partido de fútbol. Y para cenar fajitas y un cafetito.
•Día 4: 1000m de natación. Hoy tampoco podré hacer bici, la dejo para mañana si puede ser.
•Día 5: descanso ó breve salida en bici. Para empezar el día un poco de trabajo abdominal. Luego comida de recuperación e intentar hacer algo de bici esta tarde, ó sino ya mañana.
•Día 6: 1 hora y media de bici. Día de descanso.
•Día 7: 1 hora de carrera a pie. Día de descanso, y a intentar recuperar los dos días de descanso.
•Semana 3
•Día 1: 2000m de natación. El día ha empezado con 25 min de bici y trabajo abdominal. Pero la carga del día la vamos a cambiar y nadaremos mañana. Pára el almuerzo pan integ. y atún. 50 min de carrera a pie, la comida, descanso y 30 min de bici.
•Día 2: 30m de bici y 45m de carrera a pie. Esto lo hicimos ayer. Hoy 2000m de natación y luego el almuerzo a base de sandia y batido de protes. Al medio día pesas, pecho; para comer pescado, pollo y fruta. Por la tarde abdomen y fondos de tríceps.
•Día 3: 1 hora y media de bici. Trabajo abdominal y pesas, bíceps y tríceps por la mañana. Desayuno y almuerzo con bastantes hidratos porque al medio día esta la sesión de bici. Por la tarde partido de fútbol con un ritmo muy inetnso, parecía la final de la champions.
•Día 4: 500m de nadar y 5km carrera a ritmo competición. Antes de ir a nadar un poco de abdomen. Voy a alargar un pelin la natación(750m) y después a completar los 5km. Ahora un poco de pasta, pescado y fruta.
•Día 5: descanso. En vez de descansar 25 min de bici para empezar el día y luego trabajo abdominal. Por la tarde otra vez bici,
•Día 7: 1 hora de carrera a pie. No pudo ser. Día de descanso.
Ultima semana.
•Semana 4
•Día 1: 1000m de natación. Cambio.
Para empezar 30min de bici y luego algo de abdomen y pecho. Luego un poco de bíceps y bici otra vez, 30 min .El día a base de fruta y protes. Para cenar, atún a la plancha y un café con leche y 4 galletas.
•Día 2: 45m de carrera a pie. Cambio por 1000m de natación . 30 min de bici para empezar y luego desayuno y almuerzo a base de protes y fruta. Trabajo abdominal, natación y 32 min de bici. Ademas el trabajo de carrera esta hecho con series cortitas a muy alta intensidad.
•Día 3: 1 hora de bici. Cambio. Desayuno fuerte, cafe con leche y cereales. Trabajo de pesas, hombro, tríceps. Al mediodía 25 min de carrera. Sandwich de pollo y queso, y después albaricoques, un plátano y sandia. Por la noche fajitas, una cerveza y un postre lácteo de choco.
•Día 4: 1000m de natación. Un poco de abdomen para empezar el ultimo día de entreno y la verdad es que estoy muy cansado, quizás sea el calor sofocante de estos días. Trabajo realizado. Comiendo bien de hidratos, con algún extra, jijiii, para acabar el día partido se fútbol.
•Día 5:Descanso
•Día 6: descanso
•Día 7: Competición.
La experiencia ha sido formidable, en general, no sería honesto si dijera otra cosa, pero hay que matizar. Tres sectores muy bien diferenciados. A las 9 al agua, 1000m por delante. Si dijera que bien mentiría. Lo pase mal, muy mal, por momentos creí que iba a ahogarme. Es lo que tiene pagar la novatada, el querer llegar en grupo a la primera bolla. Me nadaron por encima, me golpearon agarraron y ahí fue cuando pensé en darme la vuelta presa del pánico. Gracias a un voluntario que venía con un cayak, me reice agarrado a la pequeña embarcación y una vez recobrado el aliento nadando unas veces croll, la mayoría braza y hasta a lo perrito salí del agua. En 31 min. Que "maravilla".
Empezaba la bici, de montaña. Aquí hay que hacer mención a las miradas incrédulas de participantes con máquinas de miles de euros, y como el loco desatado de la Bwin, de apenas 200, les iba pasando. Recupere más de doscientas posiciones en la bici y entre a la t2 como un loco, hasta casi me caigo.
La carrera me fué mejor de lo esperado. Partía con respeto pues nunca fui buen corredor, pero tras algo más de 1 km de sufrimiento empece a disfrutar y apartir de medio sector incluso a rebasar a algún participante.
El miedo a desfallecer me hizo llegar al final más entero de lo que yo mismo podría haber pensado. Muy muy muy satisfecho.
No sabría decir en que momento de la prueba o del entrenamiento previo se inoculó en mi el virus del triatlón. Pero nada más acabar deseaba entrenar para el siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario